Al momento de analizar activos o tomar decisiones de inversión se puede recurrir a dos tipos de análisis: el Análisis Fundamental y el Análisis Técnico. El Análisis Fundamental puede involucrar el realizar un análisis de un activo o de las características de una compañía para estimar su «valor». El Análisis Técnico es completamente distinto, en él no importa el «valor» de un activo o de una compañía, lo único que importa es el movimiento del precio de mercado.
Si bien existen muchos instrumentos distintos para llevar a cabo un análisis técnico, este tipo de análisis se enfoca, básicamente, en el estudio de la oferta y la demanda de un activo en un mercado determinado, con la finalidad de determinar la dirección o tendencia que tomará en un futuro.
Entonces, ¿qué es el Análisis Técnico?
Al momento de analizar activos o tomar decisiones de inversión se puede recurrir a dos tipos de análisis: el Análisis Fundamental y el Análisis Técnico. El Análisis Fundamental puede involucrar el realizar un análisis de un activo o de las características de una compañía para estimar su «valor». El Análisis Técnico es completamente distinto, en él no importa el «valor» de un activo o de una compañía, lo único que importa es el movimiento del precio de mercado.
Si bien existen muchos instrumentos distintos para llevar a cabo un análisis técnico, este tipo de análisis se enfoca, básicamente, en el estudio de la oferta y la demanda de un activo en un mercado determinado, con la finalidad de determinar la dirección o tendencia que tomará en un futuro.
El mercado descuenta todo
El Análisis Técnico asume que en un momento determinado, el precio de un activo refleja todo lo que pueda estar afectando a dicho activo (incluyendo factores fundamentales).
Los analistas técnicos consideran que todos los conceptos de análisis fundamental de un activo como factores económicos, noticias o psicología de mercados ya se encuentran dentro del precio de dicho activo.
El precio se mueve en tendencias
En el Análisis Técnico se considera que los precios se mueven siguiendo tendencias. Esto quiere decir que una vez que se establece una tendencia, es más probable que el precio continúe en dicha tendencia a que ocurra un cambio en la misma.
Existen muchos sistemas de trading que se basan en este concepto.
La historia se suele repetir
Otro concepto importante en el Análisis Técnico es que considera que la historia se suele repetir, en términos del movimiento del precio.
Esta naturaleza repetitiva del movimiento de los precios es atribuida a la psicología de mercados y lo que quiere decir es que los participantes del mercado suelen reaccionar de forma similar a un mismo estímulo aunque este ocurra en tiempos diferente. Los analistas técnicos utilizan patrones para analizar los movimientos del mercado y entender las tendencias.