Los soportes y resistencias son, posiblemente, dos de las herramientas más básicas del análisis técnico (o análisis de gráficos de precios). En este artículo te explicaremos qué significa cada uno y veremos algunos ejemplos.
¿Qué es un Soporte?
¿Qué es una Resistencia?
Una Resistencia (de precios) se forma cuando el precio de un activo llega a cierto nivel y en lugar de continuar con su tendencia alcista, «rebota» y da un giro bajista.
En la imagen podemos ver un ejemplo de una resistencia que está representado por un área amarilla a la cual ha llegado el precio, pero luego ha rebotado nuevamente a la baja en lugar de continuar al alza.
¿Por qué ocurre esto?
Los niveles de soporte y resistencia tienen una connotación importante en cuanto a psicología de mercados y a oferta y demanda. Los niveles de soporte y resistencia son niveles a los que muchos traders están dispuestos a comprar (en el caso del soporte) o vender (en el caso de una resistencia). Cuando estos niveles se superan se considera que la oferta y demanda con respecto a determinado instrumento financiero ha variado.
Niveles redondos de soporte y resistencia
Un nivel de resistencia o soporte universal que se suele ver en muchísimos instrumentos financieros es el de los números redondos. Números como 10, 20, 35, 50, 100 y 1000 suelen ser importantes zonas de soporte y resistencia porque tienen una carga psicológica mayor para los traders.
Por ejemplo, es común ver en acciones a muchos traders comprando acciones cuando el precio de esta comienza a caer hacia un número redondo como US$50. Por otro lado, es muy probable ver a traders vender un instrumento cuando el precio del mismo se acerca a un máximo entorno a un número redondo. Es la presión compradora y vendedora la que le da importancia a estos niveles y esa presión muchas veces es guiada por connotaciones psicológicas del mercado.
Inversión de roles
Cuando un nivel de soporte o resistencia es superado se considera que su rol se invierte. Si el precio cae por debajo de un nivel de soporte se considera que ese nivel de soporte debe ser considerado como un nuevo nivel de resistencia. Cuando el precio supera un nivel de resistencia se considera que debe ser tomado en cuenta como un soporte de ahora en adelante.
Esto ocurre porque se cree que la oferta y la demanda han cambiado y que ese cambio es el que ha llevado a la ruptura del soporte o resistencia.
Por ejemplo, como se puede apreciar en la imagen, la línea horizontal representa una resistencia que el precio probó en 2 ocasiones (el punto 1 y 2). No obstante, dicha resistencia fue rota al alza y pasó a convertirse en un nivel de soporte (punto 3 y 4).
Muchos traders que recién inician no logran entender del todo este concepto y les resulta muy extraño que esto ocurra, no obstante, es algo muy común en el mercado y ocurre en casi todos los instrumentos.
En la siguiente imagen podemos ver el ejemplo de un par de divisas en la que tenemos una zona inicial de resistencia que luego fue quebrada y pasó a comportarse como un nivel de soporte.
La importancia de los Soportes y Resistencias
Los soportes y resistencias son elementos muy importantes que juegan un rol fundamental en las tendencias ya que suelen utilizarse para identificar cuando ocurre un cambio de tendencia.
Tanto los niveles de soporte como los de resistencia sirven para probar y confirmar tendencias y deben ser monitoreados por todos aquellos que emplean el análisis técnico. Es importante recalcar que los niveles de soporte y resistencia no siempre significan un cambio de tendencia o corrección, cuando un nivel es superado puede considerarse que la tendencia se ha acelerado, por ejemplo, cuando una tendencia alcista rompe al alza una resistencia.