El dólar australiano es uno de las monedas más interesantes para todo trader. Así pues, muchos operadores cuando se refieren a esta divisa la conocen como el Aussie y también muchas veces al par AUDUSD
El AUD
Hay muchos datos interesantes acerca del AUD. Por un lado, es importante mencionar que Australia es un gran exportador a China y su economía y divisa reflejan cualquier cambio en la situación en ese país.
Además, el AUD es denominado la divisa de las materias primas. La dependencia de Australia de las exportaciones de materias primas (minerales y productos agrícolas) ha provocado el repunte del dólar australiano durante los períodos de expansión global. Asimismo, el AUD es muy susceptible a los datos de empleo de Australia.
El AUDUSD

Fuente: TradingView
El recorrido del AUDUSD, en un horizonte de evaluación de un año cuenta con depreciación de -1,41%. Asimismo, está tocando niveles de sobrecompra al alcanzar el nivel de 67 del RSI muy cercano al 70.
En los últimos hechos recientes se sabe que hay una tendencia en que el AUD muestre una apreciación ¿por qué sucede esto? Se sabe que el par está manteniendo un impulso alcista después de que el Banco de la Reserva de Australia (BRA) abandonará su postura paciente y manifestará declaraciones de una posible suba de tasas de interés en junio. Recordemos que la última suba de tasas de interés del BRA fue en el 2010.
Ahora bien, en tanto el dólar podemos decir que está manteniendo un impulso tras las declaraciones de la FED en subir las tasas de referencia. Asimismo, se sabe que la suba en los rendimientos de los bonos del tesoro también impulsa a la divisa americana.
Finalmente, recordar que el AUDUSD tiene una fuerte correlación contra el oro. Esto es porque Australia es segundo productor de oro en el mundo. Además, es socio comercial de China quien es el primer productor de oro en el mundo. Ante esto, la noticia de los conflictos bélicos muchas veces manifiesta el interés de los inversores por los activos refugios. Así que mucha prudencia.