Este artículo fue escrito por Miguel Angel García-Ramos, CFA Director de Pausare Capital en base a distintas fuentes de información.
El cobre es un metal que tiene múltiples aplicaciones en la realización de actividades industriales y manufactureras. Asimismo, el tercer metal más utilizado (tras el hierro y aluminio). Además, destaca por su alta capacidad conductiva y su precio competitivo.
Como resultado de los diferentes fundamentales de la economía, se han generado unas fuertes volatilidades en los precios de este metal. Los productores de cobre y las personas que realizan negociaciones del activo se encuentran organizados en tres diferentes mercados internacionales. El primero es la Bolsa de Metales de Londres (LME), seguida por la Bolsa mercantil de New York (NYMEX división de COMEX) y la Bolsa de Metales de Shanghai.
En marzo de 2020 el precio del cobre se derrumbó a mínimos históricos como resultado de la crisis sanitaria y de actividad industrial que desató la pandemia. Desde esta fecha, el cobre comienza a tener una tendencia alcista que hoy en día se sigue consolidando, llevando un año aproximadamente en tendencia lateral. Es un mercado muy cíclico, con los fundamentales que afectaron a la oferta y demanda la volatilidad macro del PIB chino (principal demandante), la pandemia y posterior reactivación económica han provocado volatilidad. Para el futuro, muy atentos al efecto macro de las subidas de tipos de interés para combatir las tensiones inflacionistas y shock de oferta de los commodities de Rusia.
Los fundamentales del cobre son fuertes. La demanda del cobre es alta, es un producto requerido para un sin número de productos tecnológicos y para diferentes industrias. La guerra provoca además inflación de commodities pero la reducción de la demanda provocada por la desaceleración macro por el cambio de sesgo de la política monetaria es una amenaza.
A nivel de trading, como vemos en el gráfico, vemos oportunidad de compra en los niveles actuales (soporte significativo y cerca nivel Fibonacci) y creemos el trading range es el reseñado en el gráfico para el stop loss y take profit.
GRÁFICO:

Fuente: Elaborado por DuoMarkets Trading view