Este artículo fue escrito por Diego Alonso Ruiz Director de Escuela Traders en base a distintas fuentes de información.
- El pobre PMI de marzo de China y los rumores de que EE. UU. podría aprovechar sus reservas estratégicas de petróleo hasta en un millón de barriles por día durante seis meses han repercutido en los mercados de capital.
- El par USDJPY encontró soporte por encima de 121.10, que es el retroceso (38.2%) del repunte desde el 4 de marzo que comenzó desde alrededor de 114.65 y alcanzó su punto máximo esta semana ligeramente por encima de 125.00. Los indicadores de impulso se están recuperando, pero esperamos un período de consolidación en lugar de un cambio de tendencia.
- Tras los informes del IPC de marzo sorprendentemente sólidos de España y Alemania, la lectura de Francia fue comparativamente moderada. La versión armonizada subió 1,6% en el mes, un poco más de lo esperado.
- El par EURUSD extendió inicialmente sus ganancias recientes para llegar a 1,1185 dólares, su mejor nivel desde el 1 de marzo, pero en las ultimas horas ha empezado a caer, firmando por el momento una vela envolvente bajista que puede ser el indicativo de continuidad en el movimiento bajista.
- Mañana se entrega el reporte de empleo en lo Estados Unidos y las nominas no agrícolas, dicho dato marcará la pauta en el mercado de divisas el día viernes.
- Se entregó el PIB de Canadá, el dato se expandió a un ritmo del 0.2% en enero, el dato estuvo en línea con lo esperado. El dato afecta negativamente al dólar canadiense y el par USDCAD se mueve al alza por estas horas.
Oportunidad EURUSD
El rally alcista del día de ayer pierde fuerza y hoy la vela diaria del par se erige como una vela envolvente bajista.

Fuente: Elaboración propia en Metatrader 4 de DuoMarkets