29 septiembre, 2022

Análisis

¿El oro para octubre, seguirá débil?

No creo que el Oro sea una compra hasta que la Reserva Federal cambie su política monetaria, algo que está empeñada en mantener en el futuro inmediato.

Los mercados del Oro han sido muy ruidosos en los últimos meses, y septiembre no fue diferente. Los mercados siguen moviéndose en función de los mismos fundamentos básicos, incluyendo la Reserva Federal, las tasas de interés y el Dólar estadounidense en general. Al fin y al cabo, el contrato del Oro se cotiza en Dólares, por lo que un Dólar más fuerte que actúe en contra del Oro no es precisamente una decisión valiente en este punto.

Cuando se observan los mercados de tasas de interés, es fácil ver cómo la fortaleza coincide con la caída del valor del Oro. Mientras que la mayoría de nosotros no tiene este problema, los fondos más grandes tienen que pensar en la idea del almacenamiento y los costos que conlleva.

 

“El hecho es que si los bonos ofrecen una tasa de rendimiento real, entonces ¿por qué iban a pagar por almacenar grandes cantidades de Oro? «Al fin y al cabo, los bonos son simplemente papel o electrónicos la mayoría de las veces».

Hay Que Tener en Cuenta:

-Aunque a veces se especule que el mercado del Oro es un juego de seguridad, en realidad no lo es en la mayoría de las circunstancias.

-Se considera seguro en el sentido de que no pierde su poder adquisitivo.

-No hay crisis monetaria, no en el USD y por lo tanto, el Oro no tiene la ventaja.

-Sin embargo, frente al EUR, la GBP y el JPY, el Oro se ha disparado.

Observando el gráfico de Forex, se puede ver claramente que el nivel de $1680 fue un soporte importante durante algún tiempo, y esto había sido fiable durante los últimos años. Sin embargo, durante el mes de septiembre, finalmente lo hemos superado. Esto no debe pasarse por alto, porque es una señal de lo que está por venir. De hecho, se puede argumentar a favor de un posible movimiento a la baja hacia los $1280 aproximadamente. (No estoy pidiendo eso, todavía).

Creo que la mayor parte del mes de octubre será una cuestión de acortar los repuntes (rallies) que muestren señales de debilitamiento. Una vez dicho esto, considero que lo más seguro es que veamos un retroceso (pullback) en el Dólar durante el mes, pero será a corto plazo en el mejor de los casos. Esto provocará algún que otro rebote en el Oro, que ofrecerá otra oportunidad de venta. No parece que el Oro sea una compra hasta que la Reserva Federal cambie su política monetaria, algo que está empeñada en mantener en el futuro inmediato.

 

www.dailyforex.com

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.