Vamos, seamos honestos. Es muy difícil encontrar a alguien, que no haya oído hablar del término Bitcoin o de la palabra criptomoneda. Podríamos decir, que vivimos en una nueva era, en donde posiblemente el futuro de transacciones de muchos de nuestros bienes podría realizarse con estas clases de activos. Así pues, seguro se estará preguntando tras el éxito de estas criptomonedas, ¿cómo es que se crean? ¿son infinitas? Si quiere descubrir las respuestas no dude en leer este análisis de mercado.
¿Qué es la minería de criptomonedas?
La minería de criptomonedas es el proceso en que las personas, en este caso llamadas mineros, utilizan la potencia informática (hash), para procesar transacciones y obtener recompensas, en este caso de criptomonedas.
Otra forma de explicarlo es puede ser entendido como el proceso de registrar transacciones de blockchain, a cambio de una recompensa, entregada en el mismo tipo de criptomoneda que se está realizando el proceso de minería. Por ejemplo, si se mina Bitcoin la recompensa será en BTC, si se mina Ethereum, ETH.
¿Cómo es el proceso de la minería de criptomonedas?
Como explica Matías Casares, es importante saber que tanto las características transaccionales y emisión está programadas desde el comienzo en el núcleo del sistema. Así pues, se puede decir, que las reglas de juego y comportamiento ya vienen dadas, y son públicas de antemano.
Ahora bien, las criptomonedas través de una billetera virtual, pueden ser transferidas de un punto del mundo a otro en cuestión de minutos, con completa seguridad y anonimato, sin organismos reguladores intervinientes.
Entonces, ¿qué hay detrás de estas transacciones? La tecnología que da soporte a este tipo de transacciones se llama blockchain. La red de blockchain funciona gracias a la capacidad de procesamiento que miles de personas destinan de sus computadoras. A cambio, reciben una comisión de esa misma criptodivisa minada, que luego puede ser vendida en el mercado. La ganancia de las mineras está en la diferencia entre el costo de producción y el precio de venta.
¿Qué costos se deben asumir para realizar el minado de las criptomonedas?
Cerca del 80% de los costos operativos de la mayoría de las mineras profesionales provienen de forma exclusiva del consumo eléctrico. De esta forma, la energía se usa para alimentar los servidores de minado de criptomonedas y para refrigerar estos mismos procesadores.
¿Qué necesito para poder realizar minería?
Dependiendo de la moneda, se pueden necesitar diferentes recursos. Por un lado, existen las ASIC que son computadoras dedicada a extraer una determinada moneda o una computadora con una GPU (tarjeta gráfica) de alto rendimiento.
Perspectivas a la minería de critptomonedas

Fuente: Technavio
Por el impacto del COVID-19 muchas firmas de investigaciones empezaron a analizar más detalladamente el futuro de las criptomonedas y sus implicancias. Ante esto, podemos observar la imagen del resumen del reporte de Technavio sobre el minado de las criptomonedas en el 2020. Para esta firma, el minado de criptomonedas tendrá un crecimiento anual compuesto de 7% aproximadamente hacia el 2024. Además, algo interesante a describir es el hecho de que el 57% de este mercado podría ser realizado en territorio de Asia- Pacifico (APEC).
Ahora bien, otra firma que ha analizado el futuro performance de la minería de criptomonedas es MartketStudy Report quienes manifiestan que el tamaño del mercado global durante el 2020 a 2025 obtendrá un CAGR del 16,1% y se espera que alcance los 1614,7 millones de dólares en 2025.
Última noticia del minado de criptomonedas
El 13 de diciembre ha sido un día histórico para el Bitcoin. El 90% del suministro total de la moneda virtual ha sido extraído. Desde el lanzamiento del primer Bitcoin en el 2009 se han logrado minar 18.899.675 de Bitcoins del total máximo que son 21 millones.
¿Por qué es importante estar al tanto de la minería de criptomonedas?
Sin duda alguna, la minería de criptomonedas puede ser una oportunidad de generar ingresos por las tendencias de seguir adquiriendo este tipo de activos. Además, al estar al tanto de las noticias de minería se debe saber que a futuro este bien puede ser escaso y que esto implicaría un aumento de precio.