18 julio, 2022

Análisis

Perspectivas sobre el precio del oro

Este artículo fue escrito por Miguel Angel García-Ramos, CFA Director de Pausare Capital en base a distintas fuentes de información.

El 2022 es un año de cambio de ciclo. Cambio de ciclo de tipos de interés en muchas economías debido a un fenómeno que teníamos olvidado: la inflación. Para nosotros, inversores, la inflación es un gran enemigo. La inflación es una amenaza seria para nuestros ahorros y el primer objetivo de cualquier gestor de carteras es el mantenimiento del poder adquisitivo y valor del patrimonio en términos reales. Para ello, debemos tener como objetivo de tasa de retorno, al menos, la tasa de inflación, la cual roza el doble dígito en muchas economías.

Para ello, debemos rebalancear nuestras carteras financieras de inversión y cambiar nuestro asset allocation de los ejercicios anteriores. Para la consecución de dicho objetivo, el oro es un gran aliado como cobertura contra la inflación y el CFD lo tenemos disponible en nuestra plataforma. La inversión a través de un derivado nos otorga liquidez y nos evita costes de almacenamiento del oro físico.

El oro es un metal precioso que por siglos nos ha cautivado y tiene aplicación en joyería. El oro no se oxida ni se altera fácilmente con el pasar del tiempo. Este metal es el principal activo refugio para muchos inversores, el oro tiene valor intrínseco y ha servido como colateral del dinero durante décadas. El oro siempre va a ser un activo de valor y al final va a ser uno de los activos favoritos en los portafolios de inversión de los gestores que buscan reducir el riesgo y proteger sus inversiones en escenarios de incertidumbre.

Actualmente, el oro se encuentra en una situación difícilmente previsible ante la diversidad de variables contrarias afectando a su precio. En general, el precio del oro ha tenido una tendencia creciente al alza desde mediados del año 2018 alcanzando máximos en agosto de 2020, sobrepasando los 2.070 USD la onza. El principal motivo para que el oro alcanzara estos precios fue la pandemia, derivado del carácter refugio del oro en épocas inciertas. Al superar los máximos niveles de incertidumbre, el precio del oro corrigió. El segundo motivo desencadenante, las perspectivas de inflación que se generaron derivado de las políticas monetarias ultraexpansivas por lo que muchos inversores adoptaron posiciones largas de largo plazo y presión compradora añadida derivado de la guerra en Ucrania elevando los niveles de incertidumbre. El mundo entró en pánico y ante los temores de recesión se venden equities y activos financieros de riesgo y se compra…oro. Como factor en contra de la continuidad de la tendencia alcista es el cambio de ciclo de tipos. La Fed se encuentra en modo hawkish subiendo tipos de interés y la rentabilidad de los Treasuries es competencia del oro para inversores aversos al riesgo.

 

Nuestra previsión en DUO es que el precio del oro se mantendrá en niveles elevados con correcciones y lo único seguro es la volatilidad. La volatilidad es el mayor aliado del…trader. Por tanto, el oro debe estar en nuestro foco de traders en este año 2022 y debemos seguir las noticias que actúen como vientos de cola y cara. 

 

Gráfico 1

Fuente: TradingView

A nivel técnico, tras la corrección está en zona de soporte con un triple suelo. Tomando como inicio de tendencia el de 2018, la zona límite por corrección por Fibonacci es muy coincidente (los 1632 de USD/OZ del 50%) a los niveles actuales (1.714) por lo que creemos es buen momento de entrar largo comprando oro en el trade.

!Suerte y nunca olviden sus stop loss¡

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.