Este
artículo fue escrito por Diego Alonso Ruiz Director de Escuela Traders en base a distintas fuentes de información.
·
Las solicitudes de
desempleo en EE. UU. aumentan a 260,000, lo que coincide con las estimaciones
de los analistas. La tasa de desempleo asegurada ajustada estacionalmente fue
del 1,0% para la semana que finalizó el 23 de julio, sin cambios con respecto a
la tasa no revisada de la semana anterior.
·
China inició lo que serán
cuatro días de entrenamientos con fuego real en el mar que rodea Taiwán,
descargando su furia por la visita a principios de esta semana de la presidenta
de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. A pesar de
ello, los principales índices bursátiles americanos cotizan en positivo en las
primeras horas.
·
El Banco de Inglaterra
elevó los tipos de interés en 50 puntos básicos hasta el 1,75 %, lo que supone
la subida más significativa de los bancos centrales desde 1995, ya que advierte
de una larga recesión. El par GBPUSD tuvo una caída rápida de más de 100 pips
luego del anuncio.
·
Las acciones de Alibaba subieron
el jueves después de que la compañía publicara resultados del primer trimestre
que superaron ampliamente las estimaciones, lo que provocó un repunte en las
acciones tecnológicas chinas.
·
Para el período que
finalizó el 30 de junio, Alibaba dijo que ganó $ 1.75 ajustados por acción en $
30.69B en ventas, ya que el segmento de comercio de China de la compañía
disminuyó un 1% año tras año. Los analistas esperaban que Alibaba ganara 1,56
dólares ajustados por acción sobre 30.160 millones de dólares en ventas.
·
Los precios del petróleo
caen por debajo de mínimos de 6 meses después de que se conociera un
sorprendente aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos. Con ello el
precio del petróleo cae por debajo de un soporte importante.
·
El día de mañana se
entregará el dato más importante de la semana, la tasa de desempleo y las
nóminas no agrícolas en los Estados Unidos.