Este artículo fue escrito por Diego Alonso Ruiz Director de Escuela Traders en base a distintas fuentes de información.
Estimado trader esta semana ha sido de impacto para todos los inversionistas. Enterate lo que sucedió aquí:
- La mayoría de las bolsas en la región de Asia-Pacífico cayeron un 2-3%, mientras que el Stoxx 600 en Europa cayó a la baja y tiene una caída de alrededor del 3,5% en las transacciones de la mañana. Está en el nivel más bajo desde mayo del año pasado.
- Los índices bursátiles americanos amanecieron a la baja hoy, pero se recuperan en las primeras horas de la mañana.
- El dólar sube con fuerza en la mayoría de sus cruces.
- El rublo ruso se deprecia con fuerza y se encuentra en niveles históricos.
- Los factores geopolíticos eclipsaran a los factores económicos el día de hoy y mañana seguramente.
- El Banco de Canadá se reúne la semana que viene, y el mercado de swaps está valorando una probabilidad de casi el 75 % de que suba 50 pb para iniciar el ciclo de ajuste.
Oportunidad Petróleo
Rusia es un participante crucial en el mercado de petróleo mundial. Por ello, no sorprende que el petróleo WTI y el brent hayan superado los 100 dólares el día de hoy. Se podría avecinar una crisis energética inducida por la oferta, y Europa es especialmente vulnerable, ya que depende de Rusia en un tercio de su suministro de gas natural. A nivel mundial, el crudo de Rusia representa alrededor del 10% del suministro.

Fuente: TradingView