30 septiembre, 2022

Análisis

USD/JPY testeando y preparando un giro

Esta ha sido una semana complicada y volátil, en la que el dólar estadounidense ha borrado las ganancias anteriores, en medio de una recuperación del euro y la libra esterlina, así como de una revalorización de los mercados en torno a la trayectoria de endurecimiento de la Fed debido a los crecientes temores de recesión.

Los datos de ayer mostraron que la economía estadounidense se contrajo un 0,6% en el segundo trimestre, lo que supone el segundo trimestre consecutivo de crecimiento negativo, tras la contracción del 1,4% en el primer trimestre. Hoy, los participantes en el mercado se fijan en la inflación del PCE estadounidense, que puede determinar la trayectoria del billete verde y desatar la volatilidad.

 

La herramienta FedWatch de CME sigue esperando una subida de 75 puntos básicos en noviembre y de 50 puntos básicos en diciembre, pero con probabilidades inferiores al 60% en el momento de escribir este artículo . Sin embargo, los funcionarios de la Fed reiteraron esta semana su postura de halcón y su compromiso de restablecer la estabilidad de los precios.

En su intervención del jueves en la CNBC, la Sra. Mester (votante) dijo que no es el momento de pensar en parar o en si han ido demasiado lejos, ya que los tipos todavía «no están ni siquiera en territorio restrictivo » y la inflación está en máximos de cuarenta años. 

Aunque el billete verde está teniendo dificultades en los últimos días frente a algunas de sus principales contrapartes, sigue siendo fuerte frente al yen, ya que el diferencial de política monetaria es caótico.

El impacto negativo de la intervención en el mercado de divisas de la semana pasada por parte de las autoridades japonesas sólo tuvo una repercusión negativa de corta duración en el USD/JPY, que encadena su séptima semana consecutiva de ganancias y se dirige a la conclusión de otro mes fuerte.

La corrección pertinente fue contenida por el 38,2% de Fibonacci del avance del mínimo de agosto/máximo de septiembre, lo que mantiene a los toros en la senda de nuevos máximos de 24 años (actualmente en 145,90), aunque puede ser pronto para hablar de un avance sostenido más allá de 147,90-150,00.

Por otro lado, mientras el USD/JPY no rompa nuevo suelo, hay margen para una nueva presión hacia 142,23-141,30, pero la zona a partir de ahí está bien protegida, ya que contiene la EMA200, el 38,2% de Fibonacci y la línea de tendencia ascendente desde los mínimos de agosto.

 

Nikos Tzabouras

 

SENIOR MARKET SPECIALIST

 

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.