Entrevista
Entrevista a Ariel Fran
Siempre me intereso el mundo de las finanzas y la economía, en el año 2014 leí un libro de Mariano Otálora “del colchón a la inversión” y me dio a conocer más en profundidad sobre inversión financiera, pero no fue hasta el 2020 que decidí empezar a aprender, en medio de la pandemia y queriendo generar ganancias sin poder salir
Entrevista
¿Cómo se inició en el mundo del trading y de los mercados financieros?
Siempre me intereso el mundo de las finanzas y la economía, en el año 2014 leí un libro de Mariano Otálora “del colchón a la inversión” y me dio a conocer más en profundidad sobre inversión financiera, pero no fue hasta el 2020 que decidí empezar a aprender, en medio de la pandemia y queriendo generar ganancias sin poder salir
¿Cuáles son los activos financieros que más operas? (FOREX, ACCIONES, MATERIAS PRIMAS, CRIPTOMONEDAS, INDICES)
Actualmente opero mucho los índices bursátiles de EEUU, el Oro y algunos pares de divisas como plan de trading, en menor medida opero criptomonedas, con operaciones más puntuales.
¿Por qué operas esos activos? (¿Cuál es la razón?)
Opero esos activos porque se adaptan más a mi estilo, también soy de analizar fundamentalmente al mercado y encuentro más emocionante el desarrollo de esos activos a la hora de planificar posibles escenarios de los precios y anticiparme a ello.
¿Qué técnicas de gestión de capital usas?
Mi gestión de capital se basa en tener un plan de trading donde me limito con un porcentaje del capital que estoy dispuesto a arriesgar en cada operativa y mensualmente, siempre buscando un ratio de 2 – 1 como mínimo. Cuando una operativa se vuelve más en positivo, simplemente aseguro Break even en ganancias y hago seguimiento de precio.
¿Cuál es tu estilo (técnica) de Trading? (Scalping, Day Trader, Swing Trader, Trading de Largo Plazo, Trader de Noticias, Trading Posicional, etc.) ¿Por qué usas ese estilo?
Mi estilo siempre fue analizar técnica y fundamentalmente lo que iba a operar.
Cuando comencé invertía mucho más en acciones es Spot a corto y mediano plazo, luego con la crisis bursátil y la baja que comenzó a fines del 2021 empecé a hacer operativas scalpers y swing.
Por ese motivo es que al menos hasta mitad de año no planeo armar portafolio de acciones o hacer operativas de largo plazo
¿Cómo ves el crecimiento del trading en Hispanoamérica?
Veo mucho crecimiento desde el 2020 por los cambios que hubo en cuanto a “trabajo en casa”, las personas tienen más acceso a la tecnología y conectividad, eso sumado a las crisis económicas de la región provoca que las personas quieran generar otro tipo de ingresos o poder aprovechar mejor sus ahorros.
¿Tienes una regla de oro que siempre sigues antes de operar?
No actuar por sentimiento, estar relajado, con la mente enfocada en lo que estoy haciendo y respetar mi estrategia.
¿Qué consejos podrías dar a sus seguidores para mejorar su trading?
No querer hacerse millonario con un par de operaciones, ni buscar el movimiento más grande del mercado, eso no ocurre nunca. Todos los grandes traders que lograron el éxito coinciden en lo mismo, la rentabilidad está en la buena gestión del riesgo y un plan.
La frase que más recuerdo día a día es “el mercado siempre da otra oportunidad”
- Compartir
Perfil

Contacto
