25 diciembre, 2021

Entrevista

Entrevista a Diego Alonso Ruiz

Entrevista

Soy ingeniero industrial con una Maestría en Dirección económica financiera, y empecé en los mercados financieros hace 18 años. En mi último año en la universidad, me matriculé en un curso de Bolsa y mercados financieros en un instituto en Perú. El profesor nos habló del mercado Forex, nos mostró la plataforma y me pareció super interesante, tanto así, que traté de aprender todo lo que pude y luego aperturé mi primera cuenta con 500 USD. De ahí en adelante, me metí de lleno en este mundillo, tuve ganancias y también fuertes perdidas en mis inicios. Trabajé en un Broker en Perú, en el área de análisis y desde hace algunos años vivo de mi trading y fundé Escuela Traders, empresa de la cual soy director.

Actualmente colaboro con Duo Markets en la parte educativa, también colaboro con la empresa Cryptocash, escribo para algunos medios de comunicación en Perú y en Latinoamérica, pero fundamentalmente estoy abocado a Escuela Traders.

Constancia y disciplina. No conozco ningún buen trader que no haya perdido al inicio. Esto es como crear una empresa, de 10 emprendimientos solo 1 tiene éxito. Lo mismo sucede en el trading, solo las personas que son constantes y tienen disciplina llegan a tener éxito en el trading.

Sí, claro que sí. Lamentablemente vivimos en la cultura de lo inmediato, las personas quieren hacer dinero rápido, quieren obtener retornos elevados en poco tiempo. Eso es un problema, porque ha ensuciado un poco la imagen del trading. Aquellas personas que quieren obtener retornos elevados terminan perdiendo su dinero y luego hablan pestes del trading.

Aunque el trading está centrado en la especulación de corto plazo, debe verse como una forma de generar riqueza en el largo plazo, porque solo obteniendo rentabilidades realistas pero sostenibles en el tiempo y ayudándote del interés compuesto, es que tu capital crecerá. Ese es el enfoque que yo uso.

Este 2022 quiero lograr un gran crecimiento con Escuela Traders, que cada vez más personas conozcan el trading profesional y responsable. Sé que hay muchas academias de trading en la región, pero queremos destacarnos por nuestra enseñanza honesta e innovadora. Me interesa mucho entrar con fuerza en el mercado argentino y español.

Bueno, Duo Markets es un bróker que se centra mucho en la educación, en educar correctamente a sus clientes. Hay muchos brokers en el mercado, la oferta es inmensa, pero son pocos los que priorizan la educación de sus clientes, por ello, creo que esa es su base más importante.

Posiblemente el dólar americano. Los cambios en la política monetaria de la Fed, las ya sabidas subidas de tasa de interés que habrá en 2022, seguramente harán subir al dólar en los mercados. Aquí es donde pueden darse muchas oportunidades.

Que se eduquen, que sigan formándose continuamente, uno no deja de aprender nunca y el trading te exige que continuamente estes aprendiendo nuevas estrategias y sistemas de trading. Por otro lado, que traten siempre de gestionar correctamente el riesgo de sus clientes. Un trader con una estrategia mediocre, pero con una buena gestión del riesgo, gana dinero, nunca olvidar ello.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Perfil

Pefil Ponente Cuadrado.png
Diego Alonso Ruiz
Soy ingeniero industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con especialización en mercados de capitales, Máster en Dirección económico financiera ENAE Business School España, Trader e inversor en mercados financieros desde hace diecisiete años y educador en los principales centros de formación de Traders en Latinoamérica.

Contacto

Escuela
Escuela Traders