Entrevista
Entrevista a Fabrizio Martin Oddo
Entrevista
Trading e Inversiones
¿Cómo fueron tus comienzos en los mercados?
Mi debut en los mercados financieros fue errático y solitario. Había (y hay) mucha información en tantos lugares disponibles que era prácticamente imposible estar al tanto de todo. Fue difícil encontrar información de valor real que no fuese promocionada por algún youtuber o celebridad nacional o internacional. Incluso estuve unos meses en una “academia” de trading que resultó ser una plataforma que solo se dedicaba al network marketing.
¿Cuáles son los activos financieros que más operas?
Al principio, entré en el mercado de las divisas y las acciones, pero actualmente me dedico al mercado de las criptodivisas, sin dejar de mirar los índices del Nasdaq y SP 500.
¿Por qué operas esos activos? (¿Cuál es la razón?)
La razón por la cual opero criptomonedas es por su tecnología de seguridad blockchain y por los proyectos superadores que tienen a largo plazo. Por supuesto, me refiero a aquellos proyectos que se ubican en los lugares más altos de la capitalización de mercado, porque monedas hay hoy en día más de 21.000, pero no muchas son “proyectos”.
¿Cuál es tu estilo (técnica) de Trading? (Scalping, Day Trader, Swing Trader, Trading de Largo Plazo, Trader de Noticias, Trading Posicional, etc.) ¿Por qué usas ese estilo?
Mi estilo principal de trading es Swing, pero también opero a largo plazo en SPOT, por lo que opero en gráficos de temporalidad alta. El riesgo de operar en temporalidades mayores es mucho menor que operar en temporalidades bajas, dada la gran volatilidad de este mercado. Me parece una forma de operar mucho más tranquila y sin poner tanto sentimiento a tu operativa para justamente poder hacer cumplir con creces tu plan de trading o poder hacer un buen backtesting de alguna estrategia.
¿Qué es lo más fascinante que pudiste descubrir del mundo del trading?
Estoy deslumbrado por la tecnología blockchain y los innumerables usos que hoy mismo se le puede dar en cualquier ámbito. Además, el saber que existen divisas o formas de dinero digital que están exentas de todo intermediario hace repensar la manera de poder manejar tus propias finanzas y de poder terminar con las “barreras” económicas mundiales de una vez por todas. No hay nada mejor que visualizar un mundo en el cual las personas tienen libertad para poder trabajar y realizar transacciones con el resto y de manera eficiente e instantánea.
¿Cuánto tiempo te tomó llegar a ser rentable?
La rentabilidad hoy en día parece mala palabra. Es algo muy personal y para todos llega cuando “cae la ficha”. En mi caso, hace un año que soy rentable. Pero lo más costoso no es llegar a serlo. Lo más complicado en la vida del trader, o como yo lo llamo, el trabajo más difícil del mundo, es mantenerse rentable y poder gestionar tus emociones de la mejor manera posible. Es arduo, pero no es imposible. Y el trabajo psicológico es crucial y marca realmente la diferencia.
¿Como ves el futuro económico de Europa respecto a la situación geopolítica entre Rusia y Ucrania y todo lo que viene pasando?
Entre la caída del euro por debajo del valor del dólar, la caída hostórica de la libra y la guerra actual que afecta directamente a la vida de los europeos, pienso que estamos en presencia de un llamado de atención grotesco para todos. Estamos en medio de una recesión global y la gente, al ver que su moneda, vale cada vez menos, no para de “comerse” su sueldo. No tienen opción de ahorrar. Los bancos no tienen la liquidez suficiente para poder devolver el dinero a sus clientes, como lo que ocurrió en China. El horrible 2008 creo que se queda chico con lo que estamos viviendo, pero se lo está disfrazando bastante bien. Vamos a ver cuánto dura la burbuja.
- Compartir
Perfil

Contacto