25 enero, 2022

Entrevista

Entrevista a Francisco Bañón

Entrevista

Francisco Bañón es un Trader español que lleva 4 años en el mundo del trading. El trading llegó a mi vida casi por casualidad en una búsqueda de mejorar mi economía personal y familiar!! Pronto quedé atrapado en la modalidad de Scalping, en mi etapa inicial me encantaba conectarme con traders profesionales en sesiones en vivo que me hacían ganar dinero, poco a poco fui aprendiendo de análisis técnico, acción de precio, estructura de mercado, Fibonacci etc. El día de hoy me encuentro como docente en una compañía de Dubai y ahora soy yo quien ayuda en sesiones en vivo a cientos de personas a que puedan aprender y generar dinero en línea.

FB Lifestyle es mi marca personal, viene de mis iniciales Francisco Bañón y del “estilo de vida” que me está proporcionando el trading y los negocios online, es una síntesis de todo lo bueno soñado para mí y mi familia, con esa palabra quedan representados todos mis sueños y el motor que me hace cada día enfrentarme a los mercados y querer seguir aprendiendo y mejorando. Así que es en síntesis lo que espero de esta industria, ese estilo de vida en el que tenga calidad de tiempo y cantidad de dinero para disfrutar con la familia y poder desarrollar otras metas y proyectos personales.

Mi estrategia en trading se llama “Lyon Pullback strategy”, es una estrategia pensada sobre todo para scalping. Está fundamentada en que en los mercados financieros los activos se mueven por impulsos y retrocesos. Yo me he especializado en anticiparme al retroceso, corrección o pullback que hace un impulso y sacarle ventaja y beneficio a esa corrección.

La clave del éxito para los mercados financieros se compone, según mi experiencia y opinión, en varios puntos donde el Trader tiene que está bien equilibrado. Por un lado está la estrategia, tienes que tener una estrategia rentable, que supere al mercado, en mi caso, en scalping y opciones binarias tengo que tener una fiabilidad o ratio de acierto superior al 70% para tener rentabilidad. Por otro lado tienes que tener un plan de trading, y saberte marcar límites (tanto de ganancias como pérdidas), y por otro lado tu vida personal tiene que estar balanceada, una máxima para mí es intentar separar las emociones del trading, para ello intento analizar y ejecutar mi estrategia de la forma más mecánica posible, desapegándome del posible resultado del trade y confiando en que mi estrategia es rentable. Y por último añadiría humildad, los pies en el suelo, y un “sólo sé que no sé nada”, que me mantiene siempre en modo aprendiz. Si le pierdes el respeto al mercado o te la “crees” que lo sabes todo… al final el mercado te va a “barrer”.

Entre mis próximos proyectos está crear un área de miembros y un programa educativo para ayudar a muchas personas a que puedan iniciar en el trading con éxito. Mi objetivo es impactar de forma positiva la vida de miles de personas a través de la educación financiera y los mercados financieros.

También tengo por objetivo hacer una mayor inmersión en el mundo crypto, aprender del Metatarso, NFT´s y otras bendiciones que está trayendo el mundo de las criptomonedas y mercados descentralizados.

Tienes que confiar en un broker regulado, que asegure tu capital, que sea versátil y te permita poder operar distintos activos financieros, un “todo en uno” por decirlo así, y que además tengas un equipo humano detrás dándote apoyo técnico en español y que te cuide como cliente, bajos spreads y con comisiones poco abusivas… Y prácticamente todo esto es lo que he encontrado en Duo Markets y lo que me ha dado la confianza de no sólo trabajar personalmente con él sino de recomendarlo a clientes y alumnos.

Este 2022 tendremos que sí o sí ponernos al día con el mundo Crypto, demasiadas oportunidades de generar ingresos ya está dando este mercado.

A las personas que se inician en el mundo del trading me gustaría aconsejarles que dieran con un sistema educativo, real, legal y que les permita crecer como personas y cómo traders. También que entiendan el mundo del trading como un “vehículo”, no como un “destino”. Que no sean cortoplacistas y entiendan que hay que buscar crecimientos sostenidos y consistentes en las cuentas de trading pero cuidando nuestro capital, que es la herramienta que nos llevará a la libertad financiera. Y también que entiendan que trading no sólo es cuanto le sacas de profit a tu cuenta personal; hay muchas puertas que se te abren en este mundo si haces las cosas bien: puedes gestionar cuentas de terceros, puede decantarte por la educación etc.

Y ya por último recordar que todo en la vida es cíclico, que los mercados se mueven por impulsos y retrocesos, y que tú como en cualquier otro área de tu vida vas a tener “altos y bajos”, va a haber veces en las que puedas “quemar una cuenta o perder dinero”, va a haber veces que vas a querer renunciar… y por eso tienes que tener un “porqué” lo suficientemente fuerte para continuar cuando vengan las dificultades… dicen que “cuando el camino se pone duro… sólo los duros sobreviven al camino”.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Perfil

Pefil Ponente Cuadrado (4)
Francisco Bañón
Francisco Bañón es un reconocido experto en los mercados financieros. Es experto en los estilos de Swing trading y trading institucional. Ahora mismo, es Director de Life Style.

Contacto

Logo
Life Style