¡Hola traders! Frente a los dichos de China, los cuales mantienen sus estrictas restricciones de Covid, el principal índice bursátil español realizaba su apertura en el día de hoy de manera negativa al decaer las esperanzas frente a una posible reactivación del crecimiento mundial.
Tras la inminente advertencia de recesión del Banco de Inglaterra, Londres anuncia subidas de impuestos y recortes. De esa manera podemos informar que existe un clima de inquietud extrema por lo que está sucediendo actualmente en la economía mundial.
Esta semana, la vista de los mercados se centrará en las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, las cuales serán celebradas el día martes. Como también otro dato importante de esta semana estará en las cifras de inflación, las cuales se publicarán el día jueves.
«La historia sugiere que las elecciones de mitad de mandato tienen una gran influencia en los mercados, ya que siempre parecen repuntar una vez que las elecciones de mitad de mandato (o las presidenciales) se superan», decía Jim Reid, de Deutsche Bank (ETR:DBKGn), en una nota, en la que advertía que 2023 será «un mal año para la economía global y el riesgo».
Señalaba la casa de valores Renta 4 respecto al dato de inflación de EEUU «Se espera cierta moderación, pero manteniéndose en niveles elevados (tasa general 7,9% vs 8,2% anterior y subyacente 6,5% vs 6,6% previo), aunque muy lejos aún del 2% de objetivo”
En el día de hoy, los ministros de finanzas de la zona euro debatirán planes de apoyo a la energía y estrategias para prepararse para una recesión inminente. Mientras tanto, la guerra en Ucrania continúa perturbando las cadenas de suministro.
Esta semana 64 empresas del STOXX600 publicarán sus informes.
El Bursátil español Ibex-35 caía 34,20 puntos, un 0,43%, hasta 7.908,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,50%.
Fuente: Reuters