19 junio, 2023

Noticias

Caída en las acciones

Acciones

Los mercados de acciones globales experimentaban un descenso este lunes, alejándose de los máximos de 14 meses que se alcanzaron la semana pasada. Este fenómeno se produce mientras los inversores aguardan la declaración de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, en un contexto de mercado aún definido por las especulaciones sobre la política monetaria.

A pesar de que Wall Street permanecía cerrado debido a la celebración del Día de la Emancipación en los Estados Unidos, el índice mundial de acciones MSCI registraba un ligero incremento del 0,2%. Por otro lado, el índice STOXX 600 de Europa experimentaba un descenso del 0,5%. La semana anterior, los mercados bursátiles habían reaccionado positivamente a la decisión de la Reserva Federal de no aumentar las tasas de interés en junio. Las expectativas de este miércoles y jueves están centradas en la comparecencia de Powell ante el Congreso.

Las acciones globales, dominadas por las empresas tecnológicas estadounidenses de gran capitalización, han sido impulsadas por la esperanza de que la Fed concluya su ciclo de aumento de tasas más agresivo en décadas. Esto ha fomentado el apetito por el riesgo, beneficiando a las empresas tecnológicas, las cuales han atraído miles de millones de dólares en las últimas semanas. La perspectiva de mejoras en la productividad gracias a la inteligencia artificial ha sido un factor relevante en esta tendencia. Sin embargo, existe la preocupación de que, si la Fed mantiene su postura agresiva, podría haber una compresión rápida de las valoraciones.

En Asia, las acciones también registraron pérdidas, con el Nikkei japonés alejándose de los máximos de tres décadas y cayendo un 1%. Las acciones chinas también experimentaron un descenso del 0,9% y el Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,2%, a medida que disminuyen las expectativas de los inversores sobre un posible estímulo económico intensivo por parte de Pekín. En cuanto a las divisas, el dólar operaba sin cambios significativos y la libra esterlina se mantenía cerca de su máximo frente al dólar desde abril de 2022. En el mercado de materias primas, los precios del petróleo registraban una leve caída y el oro se mantenía estable.

Fuente: investing

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.