24 marzo, 2023

Noticias

Crudo cae mientras EEUU retrasa la recarga de su reserva estratégica

Commodities

El petróleo caía con fuerza el viernes ante el desplome de las acciones de los bancos europeos y después de que la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijera que rellenar la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) podría llevar varios años, frenando las perspectivas de la demanda.

  • A las 1031 GMT, el crudo Brent perdía 2,50 dólares, o un 3,3%, a 73,41 dólares el barril, y los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaban 2,47 dólares, un 3,5%, a 67,49 dólares.

  • Ambos referenciales, que cayeron alrededor de un 1% el jueves, se encaminaban a terminar la semana con un leve alza, tras registrar la semana pasada sus mayores declives semanales en meses debido a las turbulencias del sector bancario y a la preocupación por una posible recesión.

  • Los valores bancarios declinaban en Europa, con Deutsche Bank (ETR:DBKGn) y UBS (SIX:UBSG) Group muy afectados por la preocupación de que los peores problemas del sector desde la crisis financiera de 2008 aún no se hayan contenido.

  • La fortaleza del dólar, que ganaba un 0,6% frente a una cesta de seis destacadas monedas, también impulsaba las ventas. Un billete verde más fuerte encarece el crudo para los tenedores de otras divisas.
  • «La falta de compra de crudo para el SPR representa un duro golpe para las perspectivas de la demanda de petróleo», dijo Stephen Brennock, analista de PVM Oil. «En todo caso, presionará aún más a China para que haga el trabajo duro en el lado de la demanda en los próximos meses».

  • La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos 67-72 dólares por barril. Granholm dijo a los legisladores que sería difícil aprovechar los bajos precios de este año para aumentar las reservas, que actualmente se encuentran en su nivel más bajo desde 1983, tras las ventas ordenadas por el presidente Joe Biden el año pasado.

  • Las fuertes expectativas de demanda chinas limitaban los descensos, ya que Goldman Sachs (NYSE:GS) afirmó que la demanda de materias primas está aumentando en China, el mayor importador mundial de petróleo, con una demanda de crudo que supera los 16 millones de barriles por día.

Fuente: Investing

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.