20 noviembre, 2023

Noticias

Dólar en Mínimos de Dos Meses Ante Expectativas de la Reserva Federal

Índices

Los mercados financieros globales arrancan la semana con el dólar estadounidense alcanzando mínimos de más de dos meses, reflejando una disminución en el impulso alcista de la moneda. Esta tendencia se produce tras una caída del 0,3% del índice dólar, que mide el rendimiento del dólar frente a un conjunto de seis divisas principales, situándose en 103,505 y ampliando la caída semanal del 2% observada la semana pasada.

El debilitamiento del dólar es el resultado de la creciente creencia entre los traders de que la Reserva Federal (Fed) ha finalizado su ciclo de subida de tipos de interés. Esta percepción se ha fortalecido debido a datos económicos recientes que sugieren una desaceleración en el mercado laboral y en la inflación, lo que ha llevado a los inversores a especular sobre la posibilidad de recortes en los tipos de interés para marzo del próximo año.

Analistas de ING han señalado que la caída del dólar ha sido generalizada, afectando incluso al yen japonés, tradicionalmente poco valorado. Ahora, la atención se dirige hacia las actas de la reunión de la Fed de finales de octubre, que se publicarán el martes, en busca de pistas sobre futuras decisiones de política monetaria.
El euro, por su parte, se ha beneficiado del debilitamiento del dólar, subiendo un 0,2% hasta alcanzar 1,0926, a pesar de la caída de los precios al productor en Alemania. Los responsables de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) han enfatizado la necesidad de mantener los tipos de interés elevados, considerando que la inflación aún es alta en la eurozona.

En Reino Unido, el par GBP/USD ha subido un 0,3% hasta 1,2492, acercándose a máximos de dos meses, mientras los inversores esperan la comparecencia del Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey. A pesar de la reciente disminución de la inflación en el país, el Banco de Inglaterra ha reiterado que no está cerca de recortar los tipos de interés.

En Asia, tanto el yuan como el yen se han fortalecido frente al dólar. El par USD/CNY ha descendido un 0,6% hasta 7,1712, mientras que el Banco Popular de China mantiene sus tipos de interés preferenciales cerca de mínimos históricos. El par USD/JPY ha caído un 0,8% hasta 148,41, con el yen fortaleciéndose por debajo de los 150 por dólar por primera vez en casi tres semanas.

En resumen, el debilitamiento del dólar refleja un cambio en la percepción de los inversores sobre la política monetaria de la Fed, con expectativas de un posible final en el ciclo de subida de tipos y una futura reducción. Esta situación ha llevado a un fortalecimiento de otras divisas principales, mientras que los mercados esperan más indicaciones de las próximas decisiones de los bancos centrales en Europa, Reino Unido y Asia.

Fuente: investing.com

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.