11 octubre, 2022

Noticias

El dólar continúa su inminente subida

Forex, Macroeconomía

Hoy martes amaneció con un dólar fortalecido frente a máximos de varios años que ha tocado en el mes de septiembre. Debido a la preocupación por la subida de las tasas de interés y las tensiones geopolíticas, las cuales inquietaban a los inversores, mientras que el yen rondaba el nivel que provocó la intervención cambiaria del mes pasado.

Frente a los sólidos datos del mercado laboral estadounidense y las altas expectativas de que se mantengan elevadas las cifras de inflación, se estima que hasta el 2023 se mantendrán tasas elevadas y por este motivo hace que el dólar vuelva a subir y acercarse a máximos de 2002, el cual toco el mes pasado. 

El hecho de que Rusia continúe atacando ciudades de Ucrania el día martes en represalia por una explosión que dañó el único puente que une a Rusia con la anexada península de Crimea hacen que el apetito por el riesgo también se vea altamente afectado.

Francesco Pesole, quien es estratega de divisas de ING señala que «La narrativa general es de aversión al riesgo» citando justamente la escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia, y los nuevos controles de exportación de Estados Unidos los cuales incluyeron que China reciba ciertos semiconductores 

 Además, Pesole menciona «Esta semana se publicarán las minutas de la Fed y el IPC de Estados Unidos, que serán bastante importantes para reforzar las expectativas sobre una línea dura de la Fed y podrían seguir apoyando al dólar».

 

 El índice dólar subía un 0,1% a 113,14, acercándose al máximo de 20 años de 114,78 que recodemos alcanzó a finales del mes pasado.

 El yen alcanzó las 145,86 unidades por dólar, justo por debajo del mínimo de 24 años de 145,90, mientras tanto el euro cotizaba con pocos cambios a 0,97075 dólares, tras cuatro días de pérdidas que han llevado a la moneda a acercarse al mínimo de 20 años de 0,9528 dólares que tocó el 26 de septiembre.

La libra esterlina caía por quinto día consecutivo y tocaba su nivel más bajo desde el 29 de septiembre, a 1,0999 dólares. Posteriormente, cedía un 0,1% a 1,1048 dólares.

Fuente: Reuters

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.