15 mayo, 2023

Noticias

El dólar estadounidense retrocede en Europa mientras la lira turca se ve afectada por la incertidumbre política

Forex, Macroeconomía

El dólar estadounidense pierde posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa. A pesar de esto, se mantiene cerca de máximos de cinco semanas debido a las preocupaciones en torno a la inflación. Por otro lado, la lira turca retrocede debido a la incertidumbre política.

A las 09:10 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, desciende un 0,1% hasta 102,420, tras haber subido a 102,75 por primera vez desde el 10 de abril al inicio de la jornada.

La Reserva Federal subió los tipos de interés la semana pasada por décima vez consecutiva, aunque ha dado a entender que podría estar a punto de hacer una pausa en la ronda más agresiva de ajustes de la política monetaria de los últimos 40 años. Esto se debe a que está estudiando los datos económicos y evaluando el impacto de los ajustes hasta la fecha.

Aunque la inflación de los precios al consumo subió un 4,9% en abril, lo cual representa una caída desde el 5% de marzo, sigue estando muy por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal. Esto sugiere que la inflación se mantiene firme. Además, una encuesta sobre las expectativas de inflación a largo plazo de los consumidores estadounidenses ha alcanzado su nivel más alto desde 2011.

La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, comentó el viernes pasado que es probable que el banco central estadounidense tenga que seguir subiendo los tipos de interés si la inflación se mantiene elevada. Según ella, esto sería necesario para alcanzar una postura suficientemente restrictiva de la política monetaria que permita que la inflación disminuya con el tiempo.

El dólar también se beneficia de su condición de refugio seguro en un entorno de preocupación por el impago, ya que no se vislumbra un acuerdo para elevar el techo de la deuda del país.

En cuanto a la incertidumbre política, los principales protagonistas de las conversaciones, como el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, se reunirán probablemente a principios de esta semana para discutir las negociaciones presupuestarias después de la cancelación de la reunión del viernes.

Según los analistas de ING, esta falta de avance hacia un acuerdo definitivo puede seguir ofreciendo cierto apoyo al dólar, ya que los inversores observan con preocupación un escenario en el que haría falta una reacción adversa del mercado para romper el estancamiento.

Por otro lado, el par USD/TRY registra un aumento del 0,4%, situándose en el nivel de 19,6350, mientras que la lira turca cae a mínimos de dos meses. Esto se debe a que las elecciones presidenciales del fin de semana no arrojaron un resultado concreto, ya que ni el actual presidente Recep Tayyip Erdogan ni su rival Kemal Kilicdaroglu superaron el umbral del 50% necesario para evitar una segunda vuelta.

Fuente: investing.com

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.