31 mayo, 2023

Noticias

El dólar estadounidense se fortalece en medio de la incertidumbre global

Forex

En la apertura de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, el dólar estadounidense ha ganado posiciones de manera significativa, generando un impacto en los mercados financieros. La debilidad en los datos de la actividad manufacturera de China ha generado una falta de confianza en los activos de riesgo, lo que ha llevado a los inversores a refugiarse en el dólar como valor seguro.

A las 9:55 horas (CET), el índice dólar, que mide la fortaleza de esta moneda frente a otras seis divisas principales, registra un aumento del 0,2% hasta alcanzar los 104,300 puntos. Esta cifra se sitúa justo por debajo de los máximos de dos meses que se alcanzaron a principios de esta semana, cuando llegó a los 104,420 puntos.

Los últimos datos publicados revelan que la actividad manufacturera en China se ha contraído por segundo mes consecutivo en mayo, y a un ritmo aún mayor que el mes anterior. Esta disminución en el sector manufacturero, que es un impulsor clave del crecimiento económico chino, ha llevado a una contracción en la actividad empresarial a nivel global, lo que ha perjudicado a los activos de riesgo y ha beneficiado al dólar como refugio seguro.

Como resultado de esta situación, el par USD/CNY ha experimentado un aumento del 0,3%, alcanzando un nivel de 7,0979. Además, el yuan ha caído a mínimos de seis meses, dejando atrás el nivel de 7,1 por primera vez desde finales de noviembre.

Por otro lado, se ha logrado un avance importante en el acuerdo sobre el techo de deuda de Estados Unidos. El proyecto de ley para suspender el techo de la deuda de 31,4 billones de dólares ha superado un obstáculo clave en el Comité de Normas de la Cámara de Representantes, controlado por los republicanos. La votación a favor de elevarlo al pleno de la Cámara de Representantes está programada para este miércoles. Esta noticia disminuye la probabilidad de un desastroso impago de la deuda estadounidense, pero también podría impulsar a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés debido a la persistente inflación, lo que a su vez fortalecería aún más al dólar.

En medio de estos acontecimientos, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, ha declarado en una entrevista para el Financial Times que no ve razones «de peso» para implementar otro aumento de las tasas de interés.

En el mercado de divisas, el par EUR/USD ha experimentado una caída del 0,5%, llegando a un nivel de 1,0685. Esto se debe a que el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, ha registrado una tasa de inflación anual del 5,7% en mayo, considerablemente por debajo de las expectativas del 6,8% y de la cifra anterior revisada del 6,7%.

Este dato, junto con la caída de los precios al consumo en España el martes respalda la afirmación de los responsables del Banco Central Europeo de que el repunte histórico de los precios en el continente está perdiendo fuerza y que los aumentos en las tasas de interés podrían llegar a su fin pronto.

En el caso del par GBP/USD, se ha observado una disminución del 0,2%, alcanzando el nivel de 1,2384 después de haber experimentado un aumento del 0,4% en la jornada anterior. Por su parte, el par AUD/USD ha caído un 0,4% hasta 0,6494, debido a que el dólar australiano se ha visto afectado por las débiles cifras del Índice de Gerentes de Compra (PMI) de China. Sin embargo, los datos australianos muestran que la inflación al consumo ha vuelto a acercarse a máximos de 30 años en abril.

Por otro lado, el par USD/JPY ha registrado una disminución del 0,2%, llegando a un nivel de 139,47, después de haber alcanzado el nivel de 140,93 en la jornada anterior. Esta caída se produjo después de que un informe indicara que las autoridades japonesas seguirán de cerca los movimientos del mercado de divisas y tomarán las medidas necesarias según sea necesario.

En resumen, la fortaleza del dólar estadounidense en medio de los débiles datos de la actividad en China y el avance en el acuerdo sobre el techo de deuda de Estados Unidos ha generado un impacto significativo en los mercados financieros. Los inversores buscan refugio en el dólar como valor seguro, lo que ha llevado a un fortalecimiento de esta moneda frente a otras divisas principales.

Fuente: investing.com

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.