12 junio, 2023

Noticias

El dólar estadounidense se mantiene estable antes de la reunión de la Reserva Federal mientras los inversores vigilan los datos económicos

Forex

El dólar estadounidense se mantiene prácticamente sin cambios al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, cerca de mínimos de varias semanas, ya que los traders parecen reacios a tomar posiciones ante las noticias al comienzo de una semana que incluye una reunión de fijación de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

A las 8:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se mantiene plano en 103,153, tras caer casi un 0,5% la semana pasada, su peor caída semanal desde mediados de abril.

El descenso del dólar la semana pasada se produjo después de que se conociera que el número de estadounidenses que presentaron solicitudes iniciales de subsidio por desempleo alcanzó máximos de más de un año y medio. Esto indica que la Reserva Federal podría pausar su ciclo de subidas de tipos, lo que lleva a los traders a mostrar precaución antes de la reunión de la Fed.

Sin embargo, la confianza de los inversores podría verse afectada si los datos de inflación del martes en Estados Unidos continúan siendo elevados. Los analistas señalan que los mercados de divisas son extremadamente sensibles a los datos en este momento.

Además, el Banco Central Europeo (BCE) se reunirá esta semana y se espera que aumente los tipos de interés en 25 puntos básicos. Sin embargo, persisten las dudas sobre cuánto subirá los tipos el BCE debido a la caída más rápida de lo previsto de la inflación en la zona euro y la recesión económica del primer trimestre.

Por otro lado, el Banco de Japón mantendrá su política monetaria ultrarrelajada, lo que mantendrá al yen bajo presión en los próximos meses. El yuan chino también registra mínimos de seis meses frente al dólar, ya que los bancos chinos comienzan a recortar los tipos de interés de los depósitos en yuanes en un intento por estimular el crecimiento económico.

En resumen, el dólar estadounidense se mantiene estable mientras los inversores muestran cautela antes de la reunión de la Reserva Federal. Los datos económicos, especialmente la inflación en Estados Unidos, serán fundamentales para influir en la confianza de los inversores. Además, se espera que el BCE suba los tipos de interés, mientras que el Banco de Japón mantendrá una política monetaria flexible

Fuente: investing.com

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.