El martes, el dólar registraba una pequeña caída frente al yen, a medida que los mercados mantenían la mirada puesta en posibles señales de una intervención por parte de Japón. Sin embargo, la actividad del mercado se mantenía generalmente baja debido a un día festivo en los mercados estadounidenses.
El dólar disminuía un 0,18% a las 1104 GMT, a 144,44 yenes, después de haber experimentado un aumento del 0,27% el lunes. A pesar de ello, el yen se mantenía cercano a su mínimo de casi ocho meses de la semana pasada, alcanzando las 145,07 unidades por dólar. Esta situación llevó a Shunichi Suzuki, el Ministro de Finanzas japonés, a advertir sobre la posible sobreventa de yenes.
Es importante recordar que Japón compró yenes en septiembre, marcando su primera incursión en el mercado para fortalecer su moneda desde 1998. Esto se debió a la promesa del Banco de Japón de mantener una política ultra laxa mientras fuera necesario, lo que ocasionó que el yen descendiera hasta 145 unidades por dólar. Japón intervino nuevamente en octubre, después de que el yen cayó a su nivel más bajo en 32 años, a 151,94.
La actividad del mercado de valores era moderada, con los mercados estadounidenses cerrados por la celebración del 4 de julio. Los inversores también esperan el informe de empleo no agrícola de Estados Unidos del viernes, que podría tener influencia en la próxima decisión de la Reserva Federal. Por otro lado, el euro caía un 0,15% frente al dólar, situándose en 1,089 dólares, mientras que la libra aumentaba un 0,18%, a 1,271 dólares. El Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantuvo las tasas de interés en el 4,10% el martes, indicando que necesitaba más tiempo para evaluar el impacto de los aumentos anteriores, pero advirtió que podría ser necesario un endurecimiento adicional para controlar la inflación. Finalmente, el dólar australiano aumentaba un 0,21% a 0,669 dólares estadounidenses a las 1104 GMT.
Fuente: Investing