Al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa el dólar vuelve a ganas posiciones, esto es motivo frente a que la inflación al consumo de Estados Unidos se mantuviera elevada en el mes de enero. Asimismo, la libra esterlina desciende tras una caída del IPC del Reino Unido.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,3%
El índice de inflación al consumo en Estados Unidos se situó en el 6,4% interanual, por encima del 6,2% esperado por parte de los economistas. Por otro lado, la cifra clave del índice interanual del que se excluyen los elementos volátiles como la energía y los alimentos, actualmente se situó en el 5,6%
Estas cifras lo que demuestran es que la inflación está siendo difícil de controlar, incluso luego de una serie de subidas de tipos de interés. Esto deja abierta la posibilidad de que la Reserva Federal vea el final de estas subidas quizás en un punto más alto de lo que el mercado prevé.
John Williams quien es el presidente de la Reserva Federal de NUEVA York, a última hora del día martes señala que la inflación continúa siendo demasiado elevada, a pesar de cierta moderación en los últimos meses. Esto implica que serán necesarias más subidas, y añade “Nuestro trabajo aún no ha terminado» agregando «mantendremos el rumbo hasta que nuestro trabajo haya terminado».
Destaquemos que las ventas minoristas serán publicadas en el transcurso de esta jornada.
Hablemos de Forex y El par GBP/USD desciende un 0,6%. El par EUR/USD baja un 0,2%.
Lagarde señalo durante el mes pasado que el BCE continuará subiendo de manera rápida los tipos de interés para lograr finalmente frenar la inflación, la cual continúa siendo demasiado elevada
Fuente:Investing