24 marzo, 2023

Noticias

El dólar se aproxima a mínimos de 7 semanas

Forex

El dólar estadounidense se estabiliza cerca de mínimos de siete semanas al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa, mientras los traders contemplan el próximo movimiento de la Reserva Federal mientras la confianza en el sector bancario sigue siendo frágil.

A las 9:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube ligeramente hasta 102,243, justo por encima de los mínimos de siete semanas registrados el jueves en 101,91.

La Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, reiteró el jueves que estaba dispuesta a tomar nuevas medidas para garantizar la seguridad de los depósitos bancarios de los estadounidenses.

Ésta es una postura que podría tener que cumplir, ya que las tensiones se están haciendo patentes pues los préstamos de la ventana de descuento de la Reserva Federal ascendían el miércoles a 110.200 millones de dólares.

Además, los préstamos del nuevo Programa de Financiación Bancaria a Plazo de la Reserva Federal se dispararon hasta los 53.700 millones de dólares, mientras que los préstamos a bancos centrales extranjeros aumentaron hasta los 60.000 millones de dólares.

Teniendo esto en mente, el mercado está empezando a posicionarse a favor de que la Fed ponga fin a su ciclo de subida de tipos antes de lo previsto, en detrimento del dólar, sobre todo después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicara que los responsables de la política monetaria del banco central se habían planteado adoptar esa medida la semana pasada.

«Los mercados, hasta ahora, no confían en la capacidad de la Fed para gestionar la inflación y la estabilidad financiera de forma independiente», dicen los analistas de ING (AS:INGA) en una nota. «Parece poco probable que esto cambie en un futuro próximo, lo que significa que las expectativas de tipos deberían seguir estrictamente ligadas a la evolución de la crisis bancaria».

Por otra parte, el par GBP/USD desciende un 0,1% hasta el nivel de 1,2271, tras registrar máximos de siete semanas el jueves en 1,2344.

Las ventas minoristas de Reino Unido repuntaron inesperadamente un 1,2% en febrero con respecto al mes anterior, devolviendo el volumen de ventas a niveles prepandemia, pero esto está teniendo poco impacto en la libra esterlina después de que el Banco de Inglaterra insinuara el jueves que podría haber puesto fin a su racha de subidas de tipos.

El par EUR/USD sube hasta 1,0833, tras registrar máximos de siete semanas el jueves en el nivel de 1,0931.


La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, intervendrá en la reunión del Consejo Europeo y todo apunta a que confirmará que la batalla contra la inflación sigue viva. No se espera que se hable de relajar la política monetaria a corto plazo.

«Creemos que el EUR/USD podría alcanzar el nivel de 1,1000 muy pronto, ya que el sesgo del dólar debería seguir siendo mayoritariamente bajista y las divisas europeas están respaldadas por la agresividad de los bancos centrales y un entorno bancario más tranquilo», añade ING.

El par AUD/USD sube un 0,1% hasta el nivel de 0,6691, el USD/JPY desciende un 0,4% hasta 130,26, mientras que USD/CNY se apunta un alza del 0,4% hasta el nivel de 6,8487.

Fuente: Investing

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.