En el día de hoy el dólar estadounidense cotiza plano, pero con el sentimiento de riesgo al alza. La atención está puesta en la publicación de los importantísimos datos sobre inflación en EE. UU. de esta semana.
Asimismo, el índice dólar continúa su desempeño del billete verde frente a otras seis divisas, subiendo hasta 103,017 . Lo cual se mantiene justo por encima del mínimo de siete meses de la semana.
Recordemos que el dólar se vio fuertemente presionado cuando en el mes de septiembre había alcanzado un máximo de 20 años. Esto es motivo, ya que los inversores han comenzado a tener en cuenta el final del ciclo de subidas de tipos de la Reserva Federal a medida que disminuye la inflación.
Analistas de ING señalan “El mercado confía cada vez más en que la Reserva Federal pondrá fin al ciclo de endurecimiento este trimestre, con lo que se iniciará un ciclo de relajación en el tercero» y agregan “El mercado no se traga la historia de la FED de tener que llevar el tipo de los fondos hasta el 5,00% y después mantenerlo ahí durante mucho tiempo».
Jerome Powell, quien recordemos es el presidente de la Reserva Federal, en el día de ayer se abstuvo de dar pistas a cerca de la política monetaria en Suecia. La atención al día de hoy se centra en la próxima publicación del IPC de EE. UU del día jueves.
El par EUR/USD subió un 0,1%, el GBP/USD cotizó plano a 1,2155, y el par USD/JPY ascendió un 0,2% hasta 132,44.
El par USD/CNY cayó un 0,1% hasta 6,7743, debido al optimismo que se siente tras la relajación de la mayoría de las restricciones anti-COVID en el país.
Fuente: Investing.com