El dólar estadounidense ha ganado posiciones en la jornada de negociación, recuperándose de las pérdidas nocturnas, mientras los inversores se preparan para la última reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra. El índice dólar, que mide la fortaleza del dólar frente a otras divisas principales, ha experimentado un aumento del 0,4% hasta alcanzar los 101,640 puntos, después de una caída del 0,3% en la jornada anterior.
Aunque los datos de inflación al consumo de Estados Unidos mostraron un ligero descenso en abril, indicando un posible freno en el ciclo de ajuste monetario de la Reserva Federal, las pérdidas del dólar han sido limitadas debido a la incertidumbre en torno al techo de la deuda estadounidense. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido sobre el daño económico mundial que podría desencadenar un impago.
Expertos de ING señalan que la situación actual está afectando la confianza en los activos de riesgo y respaldando al dólar. Aumenta la preocupación de que pueda ser necesaria una venta masiva en los mercados de acciones o divisas para romper el estancamiento actual.
Mientras tanto, la libra esterlina se mantiene cerca de sus recientes máximos a la espera de la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra. El par GBP/USD ha experimentado un descenso del 0,3%, alejándose de los máximos de un año alcanzados el miércoles. El Banco de Inglaterra se prepara para anunciar su duodécima subida consecutiva de tipos, ya que enfrenta una inflación general en cifras de dos dígitos, la más alta entre las principales economías avanzadas.
El par EUR/USD ha registrado una caída del 0,3%, retrocediendo a la mitad de su rango de cotización del mes pasado, tras las ganancias recientes derivadas del aumento de los costes de endeudamiento. El responsable de la política monetaria del Banco Central Europeo, Francois Villeroy de Galhau, ha declarado que las futuras subidas de tipos serán más marginales y que el impacto de las subidas anteriores permitirá alcanzar los objetivos en un plazo de dos años.
En otros mercados, el par USD/JPY ha experimentado un ligero aumento del 0,1%, mientras que el par AUD/USD ha caído un 0,5% y el USD/CNY ha subido un 0,1%, marcando mínimos de dos meses para el yuan debido a los débiles datos de inflación en China, lo que sugiere una recuperación económica moderada. A medida que los inversores se preparan para las decisiones de política monetaria y se enfrentan a incertidumbres globales, el dólar se mantiene como un refugio seguro en los mercados financieros.
Fuente: investing