5 julio, 2023

Noticias

El dólar se fortalece por debilidad económica en China

Forex

El miércoles por la mañana, durante la sesión europea, el dólar estadounidense subió debido a que los datos económicos desalentadores de China afectaron el ánimo de los inversionistas respecto al riesgo, previo a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

A las 02:50 ET (06:50 GMT), el índice del dólar, que rastrea el rendimiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras seis monedas, cotizaba con un aumento del 0.1% en 102.800

La debilidad en los datos chinos favoreció al dólar, que se considera un refugio seguro. Esto sucedió después de que una encuesta privada mostró que la actividad del sector servicios en China se expandió en junio a su ritmo más lento en los últimos cinco meses, indicando una recuperación pospandémica débil en la segunda economía más grande del mundo.

El par USD/CNY subió un 0.3% a 7.2384, mientras que el yuan rondaba sus peores niveles en ocho meses. Esta decepcionante noticia sobre el sector servicios se suma a la continua desaceleración del sector manufacturero chino, aumentando las dudas sobre la recuperación económica del país, uno de los principales impulsores del crecimiento regional.

El enfoque de los inversores está en las actas de la última reunión de la Reserva Federal. En esa reunión, la entidad mantuvo estables las tasas de interés después de 10 incrementos consecutivos, pero señaló que habría dos aumentos más este año, incluyendo uno esperado en julio. Las actas proporcionarán a los inversores más detalles sobre el debate respecto a los riesgos de actuar en exceso o insuficientemente en la implementación de políticas más estrictas.

El par EUR/USD se mantuvo prácticamente inalterado en 1.0878, a la espera de los datos del PMI de servicios y del PMI compuesto de la zona euro de junio, que se espera confirmen una desaceleración de la recuperación económica impulsada por el consumo.

Por otro lado, el par GBP/USD cayó un 0.1% a 1.2703, a la espera de los datos del PMI de servicios del Reino Unido de junio. El par USD/JPY subió un 0.2% a 144.69, aún por debajo del nivel de 145 que motivó la intervención de las autoridades japonesas el pasado otoño.

Finalmente, el par AUD/USD bajó un 0.2% a 0.6677, afectado por los datos desalentadores de China y por el hecho de que el Banco de la Reserva de Australia mantuvo su tasa de interés en 4.10%, su nivel más alto en 11 años, sin elevarla a pesar de la alta presión inflacionaria.

Fuente: investing.com

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.