El dólar estaba en alza mientras que la libra esterlina se acercaba a sus máximos de 14 meses el lunes, con los inversores digiriendo las recientes decisiones de política monetaria de los bancos centrales y anticipando la próxima reunión del Banco de Inglaterra programada para el jueves. El mercado de divisas ha estado en gran medida influenciado por los intentos de los bancos centrales alrededor del mundo para combatir la creciente inflación. La semana pasada, el índice dólar experimentó su mayor caída semanal desde enero, después de que la Reserva Federal de los Estados Unidos decidió poner en pausa sus incrementos en las tasas de interés.
El índice dólar, que mide al dólar estadounidense en relación con una cesta de seis monedas principales, experimentó una subida del 0,1% hasta los 102,420 puntos, acercándose a su mínimo de un mes de 102 que alcanzó el viernes. Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el lunes debido a un día festivo. Paralelamente, existe la expectativa de que el Banco de Inglaterra aumente sus tasas de interés en al menos 25 puntos básicos el jueves, en un esfuerzo por controlar una inflación que es cuatro veces su objetivo.
La libra esterlina se encontraba cercana a sus máximos de 14 meses frente al dólar, alimentada por las expectativas de que el aumento en las tasas de interés en el Reino Unido podría superar a los de otras economías principales. La moneda británica registró una ligera caída del 0,1%, situándose en 1,28080 dólares. Durante la semana pasada, el Banco Central Europeo aumentó sus tasas de interés en 25 puntos básicos y no descartó futuros incrementos, mientras que el Banco de Japón mantuvo su política monetaria ultra flexible, lo que dejó al yen en una posición vulnerable. Los mercados de divisas también estarán atentos a las declaraciones que realizará Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ante el Congreso los días miércoles y jueves, buscando pistas sobre el futuro rumbo de las tasas de interés en la economía más grande del mundo.
Fuente: investing