En el día de hoy las acciones europeas comenzaban a repuntar, y el índice dólar alcanzó las 100 unidades por primera vez en casi dos años. Mientras tanto, los bonos estadounidenses rondaban los máximos de varios años.
Debemos tener en cuenta que, si bien las acciones mundiales subían, siguen en camino a su primera perdida semanal en un mes. El motivo es que, frente a la perspectiva de subidas agresivas de las tasas de interés a nivel global, como también la incertidumbre geopolítica, lleva a los inversores a mantenerse cautelosos
Mientras tanto el apetito por el riesgo disminuyó durante la semana, ya que las minutas de la Reserva Federal y del banco Central Europeo han mostrado que están dispuestos a redoblar los esfuerzos para frenar la inflación
El índice de las acciones mundiales de MSCI ganaban un 0,1% pero a su vez cedía un 1,3% en la semana. STOXX 600 subía un 0,9%, mientras que los futuros del S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq mejoraban un 0,2%
Frente a las elecciones presidenciales en Francia se hacía patente en los mercados la renta fija, debido a que el costo de los prestamos franceses subía, mientras tanto otros bonos gubernamentales europeos caían. A los inversores les preocupa que la candidata de extrema derecha Marine Le Pen pueda vencer al actual presidente Emmanuel Macron.
El dólar por su parte ha sido el principal beneficiario ya que el índice alcanzó las 100 unidades por primera vez en casi dos años, dirigiéndose a su mejor semana en las últimas cinco.
La moneda japonesa se acercaba a las 124 unidades, mientras que el euro toco un mínimo en más de un mes a 1,0848 dólares.
En cuestión de materias primas, los futuros del crudo bajaban mientras que el oro operaba con escasos cambios a 1.932 dólares por onza
Fuente:Reuters