El viernes, el Ibex-35, el principal índice bursátil de España, registraba pérdidas, a la espera de varias reuniones importantes con los bancos centrales en la próxima semana. Esta caída se produce a pesar de las noticias procedentes de Asia, que no lograron disipar el pesimismo generado por el desempeño de las acciones de Netflix (NASDAQ:NFLX) y Tesla (NASDAQ:TSLA) en Wall Street.
Los recientes datos de inflación de Japón para junio revelan una tendencia creciente que indica que las presiones sobre los precios podrían estar llegando a su pico. Sin embargo, ni estos datos ni las medidas de estímulo anunciadas por China parecían ser suficientes para animar los mercados.
Las perspectivas financieras se centrarán en los resultados empresariales a lo largo de la sesión del viernes, mientras que la atención se desvía hacia los próximos días. Se esperan reuniones clave con la Reserva Federal de Estados Unidos el miércoles, el Banco Central Europeo el jueves y el Banco de Japón el viernes.
Además, los datos publicados en Estados Unidos mostraron un sólido mercado laboral, lo que llevó a los analistas de Renta 4 (BME:RTA4) a cuestionar si el aumento esperado de 25 puntos básicos en las tasas de interés la próxima semana será el último, o si se seguirá de otro después del verano.
Por otro lado, en España, el conteo regresivo para las elecciones generales del domingo ya ha comenzado.
En este contexto, a las 07:15 GMT del viernes, el Ibex-35 caía 0,50 puntos, un 0,01%, hasta los 9.519,10 puntos, mientras que el índice FTSE Eurofirst 300 de los grandes valores europeos caía un 0,04%. En cuanto al sector bancario español, el Santander (BME:SAN) registraba una caída del 0,35%, BBVA (BME:BBVA) perdía un 0,64%, mientras que Sabadell (BME:SABE) experimentaba un aumento del 0,31%, Bankinter (BME:BKT) subía un 0,64%, y Unicaja Banco veía una disminución del 0,20%.
En cuanto a los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) registraba un aumento del 0,49%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,12%, Iberdrola (BME:IBE) subía un 0,57%, mientras que Cellnex (BME:CLNX) registraba una caída del 0,47%. Por otro lado, la empresa petrolera Repsol (BME:REP) veía un aumento del 0,68%.
El mercado bursátil español y los inversores ahora mantienen la vista puesta en las reuniones de los bancos centrales y las elecciones generales que se celebrarán en España el próximo domingo.
Fuente: Investing