En la mañana del día de hoy el Ibex-35 comenzaba la semana con leves subidas frente al apoyo mostrado por el Gobierno chino a su maltrecho sector inmobiliario, aunque debemos destacar que el repunte se veía moderado por el temor a que la fed no disminuya su ciclo de endurecimiento como realmente esperan los mercados.
Christopher Waller, quien es uno de los gobernadores de la Reserva Federal de EEUU, señalo el día domingo que el organismo está analizando la posibilidad de ralentizar el ritmo de las subidas de tipos de interés en su próxima reunión, esto lleva a cierta moderación en las expectativas del mercado.
Mientras tanto, analistas de la casa de valores española Renta 4 señalan. «Esperamos que varios miembros de la Fed (como ha hecho Waller) reiteren la necesidad de que la Fed siga subiendo tipos y mantenerlos en terreno restrictivo durante un buen periodo al seguir la inflación (7,7%) muy lejos aún del objetivo del 2%», y frente a esto añaden .»A esto se suma el repunte por segundo mes consecutivo de las expectativas de inflación dentro de la confianza consumidora de la Universidad de Michigan».
Viendo los puntos positivos de la situación, los mercados han recibido de manera favorable la iniciativa de las autoridades chinas de pedir más apoyo financiero a las promotoras inmobiliarias.
A las 08:05 GMT del lunes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 26,70 puntos, , mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,38%.
En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,69%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,62%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,96%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 0,33%, y Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,83%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,61%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,50%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,14%, Cellnex (BME:CLNX) caía un 1,25% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,44%.
Fuente: Reuters