La caída del precio del petróleo tras dos días de ganancias ha dejado a los inversores en alerta. A pesar de las expectativas de una caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos y el aumento de la demanda en China debido a los viajes de vacaciones, la incertidumbre sobre las perspectivas económicas mundiales y la fortaleza del dólar están contrarrestando el optimismo de los inversores.
La preocupación por los beneficios empresariales y las perspectivas económicas están causando que el dólar se fortalezca, lo que hace que el petróleo sea más caro para los tenedores de otras divisas y tiende a reflejar un menor apetito por los activos de riesgo.
Además, los inversores están preocupados por la posibilidad de que los bancos centrales de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea suban las tasas de interés para frenar la inflación, lo que podría ralentizar el crecimiento económico y mermar la demanda de energía.
Aunque los recortes voluntarios y previstos de la oferta han brindado algo de apoyo, las exportaciones de petróleo del norte de Irak han dado pocas señales de una inminente reanudación tras un mes de interrupción, y los miembros del grupo de productores OPEP+ están iniciando un recorte voluntario en mayo.
En este contexto, los operadores esperan los datos del Instituto Americano del Petróleo (API) sobre las existencias estadounidenses, y los analistas esperan que los inventarios de crudo caigan en torno a 1,7 millones de barriles.
Los inversores están preocupados por la posibilidad de que el precio del petróleo continúe cayendo en las próximas semanas debido a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, que podrían afectar la producción y el suministro de petróleo.
La Reserva Federal estadounidense, el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo están programados para celebrar reuniones en las próximas semanas, y los inversores están atentos a cualquier señal sobre una posible subida de las tasas de interés.
En resumen, la incertidumbre económica mundial, la fortaleza del dólar y las preocupaciones sobre la inflación y las tasas de interés están presionando a la baja el precio del petróleo, lo que ha dejado a los inversores en alerta y preocupados por la volatilidad en los mercados.
Fuente: Investing