Los principales índices de Wall Street cayeron en operaciones volátiles. Asimismo, las acciones bancarias liderando la caída mientras los inversores asimilaban las poderosas sanciones occidentales contra Rusia.
Datos importantes:
-Citigroup cayó un 4,2%, arrastrando a la baja el índice de bancos S&P 500 en un 2,4% a medida que caía el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años . El índice financiero más amplio cayó un 1,7%.
-La debilidad fue algo compensada por un salto del 2,2% en el sector energético, impulsado por los precios más altos del petróleo.
-Las acciones globales se desplomaron, el rublo ruso se desplomó a mínimos históricos y los activos de refugio seguro recibieron un impulso después de que los aliados occidentales impusieran nuevas sanciones que limitaron la capacidad de Moscú para desplegar sus reservas de divisas de $ 630 mil millones y aislaron a algunos de sus bancos del sistema de pagos global SWIFT.
-Funcionarios de Rusia y Ucrania se reunieron para conversaciones de paz más temprano ese día, pero la reunión terminó sin avances. Ahora regresarán a sus respectivas capitales para más consultas antes de una segunda ronda de negociaciones.
-A las 12:46 p. m., hora del este, el promedio industrial Dow Jones bajó 393,37 puntos, o un 1,15 %, a 33.665,38, y el S&P 500 bajó 47,13 puntos, o un 1,07 %, a 4.337,52.
-Al Nasdaq Composite le fue mejor y bajó 86,12 puntos, o un 0,63 %, a 13.608,51, ayudado por un salto del 5,5 % en Tesla Inc y ganancias en acciones de ciberseguridad. Palo Alto Networks, Fortinet, Zscaler y CrowdStrike Holdings subieron entre un 2,5 % y un 4,8 %.
-El empeoramiento de la crisis geopolítica se ha sumado a las preocupaciones de los inversionistas sobre la inflación galopante y los planes de aumento de tasas de la Reserva Federal, poniendo a todos los principales índices bursátiles de EE. UU. en su segundo mes consecutivo de pérdidas.
-El S&P 500 y el Nasdaq están listos para su mayor caída en dos meses desde el colapso provocado por la pandemia en marzo de 2020.
-El índice de volatilidad CBOE, también conocido como indicador de miedo de Wall Street, cotizaba por última vez en 30,73.
-Las acciones de defensa Raytheon Technologies, Lockheed Martin Corp , General Dynamics Corp , Northrop Grumman y L3Harris Technologies ganaron entre un 2,7 % y un 6,8 %. tras la noticia de que Alemania aumentaría su gasto militar.
-Delta Air Lines Inc (NYSE: DAL ) cayó un 4,7% para liderar las pérdidas entre las acciones de las aerolíneas después de que Rusia cerró su espacio aéreo a aerolíneas de 36 países en respuesta a las sanciones relacionadas con Ucrania dirigidas a su sector de la aviación.
-First Horizon Corp subió un 28,4 % después de que TD Bank Group ofreciera adquirir el banco estadounidense en un acuerdo en efectivo valorado en 13.400 millones de dólares.
-Las emisiones a la baja superaron en número a las que avanzaron en una proporción de 1,33 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 1,30 a 1 en el Nasdaq.
-El índice S&P registró 18 nuevos máximos de 52 semanas y 4 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 40 nuevos máximos y 58 nuevos mínimos.
Fuente: Información adaptada de Investing y Reuters