El par GBP/USD sigue sin encontrar una dirección intradía firme, y continúa oscilando entre ganancias tibias y pérdidas menores. Los mercados están a la espera de la publicación del avance del PIB de EE.UU. del primer trimestre y del índice de gasto en consumo personal PCE subyacente de EE.UU. del viernes, que podrían influir en la dinámica del dólar y generar oportunidades a corto plazo en torno al par GBP/USD.
Un nuevo aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses ha prestado soporte al USD y limitado las ganancias del par, aunque las expectativas de una nueva subida de tipos de interés de 25 puntos básicos por parte del Banco de Inglaterra (BoE) en mayo siguen beneficiando a la libra esterlina y contribuyendo a limitar las caídas del par GBP/USD.
Sin embargo, la incertidumbre sobre la subida de tipos de la Reserva Federal y las preocupaciones sobre los riesgos de contagio de la banca en los Estados Unidos, junto con el estancamiento del techo de la deuda y los temores de recesión que se avecinan, han estado alimentando las especulaciones sobre un inminente recorte de tasas de la Fed a finales de este año.
A pesar de esto, los mercados han estado valorando una mayor probabilidad de otra subida de 25 puntos básicos en la próxima reunión de política monetaria del FOMC en mayo. Esto sigue apoyando un nuevo aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que beneficia al dólar y parece limitar la subida del par GBP/USD, al menos por el momento.
Los operadores también parecen reacios antes de la publicación del avance del PIB de EE.UU. del primer trimestre, que se publicará más tarde durante la sesión americana. Estos datos, junto con los rendimientos de los bonos estadounidenses y el sentimiento de riesgo en general, podrían influir en la dinámica del dólar y generar oportunidades a corto plazo en torno al par GBP/USD.
A pesar de los repetidos fracasos recientes para encontrar aceptación por encima del nivel psicológico de 1.2500, las expectativas de una nueva subida de tipos de interés de 25 puntos básicos por parte del Banco de Inglaterra en mayo podrían apuntalar la libra esterlina y contribuir aún más a limitar las caídas del par GBP/USD. Estas expectativas se vieron impulsadas por la publicación la semana pasada de datos más sólidos sobre el crecimiento de los salarios en el Reino Unido y las cifras de inflación al consumidor, lo que a su vez favorece a los alcistas y respalda las perspectivas de algún movimiento alcista significativo a corto plazo para la libra esterlina.
Fuente: Investing