Google ha sido acusado por la Unión Europea de violar las leyes antimonopolio al favorecer su propia tecnología de publicidad en línea en detrimento de los proveedores competidores. La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, sostiene que Google está asfixiando la competencia al aprovechar su posición como el proveedor más dominante de herramientas de compra de anuncios para anunciantes y herramientas de servicio de anuncios para editores en la región .
Una preocupación clave implica la plataforma de intercambio de anuncios de Google, AdX, que, según la Comisión, obtiene una ventaja competitiva sobre los rivales debido al dominio de Google tanto en la compra como en la venta de anuncios. Según el regulador, Google ha favorecido desde al menos 2014 la colocación de ofertas con AdX sobre los rivales durante el proceso de subasta, lo que ha permitido al intercambio cobrar tarifas más altas a los compradores .
Las conclusiones preliminares de la Comisión sugieren que cualquier remedio conductual sería ineficaz y que la «desinversión obligatoria», es decir, la venta de una parte de su negocio, puede ser la única forma de resolver los problemas de competencia . Una posible solución podría implicar dividir y vender las ramas de venta e intercambio de anuncios de Google, mientras se le permite mantener las unidades de compra de anuncios.
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la UE a cargo de la política de competencia, afirmó que Google controla ambos lados del mercado de la tecnología publicitaria, la venta y la compra. Expresó su preocupación por la posibilidad de que Google haya abusado de su dominio para favorecer su propia plataforma AdX, lo cual, si se confirma, sería ilegal .
En los últimos años, Google ha enfrentado un intenso escrutinio regulatorio de parte de los funcionarios de la UE por preocupaciones antimonopolio que han resultado en que la compañía pague miles de millones de dólares en multas. Además de su negocio de publicidad en línea, la UE también ha examinado el dominio de Google en el negocio móvil con Android. Otras grandes compañías tecnológicas de EE. UU., incluyendo Apple, Meta y Amazon, también han enfrentado un escrutinio regulatorio por parte de la UE, pero el bloque aún no ha obligado a ninguna empresa a vender una parte de su negocio .
Desafortunadamente, debido a limitaciones de tiempo, no pude encontrar información adicional sobre los otros temas de interés. Sin embargo, puedo buscar más sobre estos temas si lo deseas.
Fuente: Investing