El índice bursátil español, Ibex-35, ha experimentado una leve caída en la apertura del martes, registrando beneficios después de dos días consecutivos de subidas. Los expertos atribuyen esta situación a las preocupantes señales de que Europa pueda sufrir una combinación de inflación y recesión. Esta preocupación ha surgido después de que un alto cargo del Banco Central Europeo destacara las persistentes presiones inflacionistas en la eurozona, lo que obligaría a la entidad a endurecer su política monetaria contra la inflación, a pesar de un creciente debilitamiento económico.
Analistas de Renta 4, indican que esta situación se agrava por los riesgos crecientes de recesión técnica en países como Alemania, como ponen de manifiesto los datos de producción industrial conocidos ayer. Esto aumenta el riesgo de revisión a la baja del PIB del primer trimestre de 2023, en conjunto con los recientes malos datos de ventas minoristas y exportaciones.
La atención del mercado está centrada en el dato de inflación del miércoles en Estados Unidos, donde se espera que la inflación muestre una leve moderación, pasando del 5,6% al 5,5% interanual, así como en la avalancha de resultados empresariales.
A pesar de esta situación, el grupo de hemoderivados Grifols avanzó un 5,32% tras mejorar su previsión de margen de rentabilidad, lo que representa una evolución positiva en el sector.
En cuanto al sector bancario, Santander subía un 0,20%, BBVA se anotaba un 0,03%, Caixabank cedía un 1,66%, Sabadell caía un 0,04%, Bankinter se dejaba un 0,23% y Unicaja Banco perdía un 0,27%.
En los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,05%, Inditex cedía un 0,16%, Iberdrola se dejaba un 0,68%, Cellnex caía un 0,08% y la petrolera Repsol perdía un 0,30%.
A las 07:05 GMT del martes, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 8,40 puntos, un 0,09%, hasta 9.202,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,14%.
Fuente: investing