El índice bursátil español Ibex-35 comenzó la jornada del viernes con una subida moderada en un contexto de vaivenes sobre las expectativas monetarias. Las recientes cifras económicas de Estados Unidos, que incluyen las ventas minoristas y el desempleo, sugieren que la ansiada moderación de los precios podría continuar, lo que podría detener el ciclo endurecedor de la Reserva Federal (Fed).
Sin embargo, el optimismo se veía contenido por las advertencias menos halagüeñas del Banco Central Europeo (BCE), que subió los tipos de interés y sugirió que podría hacerlo nuevamente en las próximas reuniones si la inflación persiste. Los economistas del BCE han revisado al alza sus previsiones de precios, lo que indica que la inflación subyacente sigue siendo motivo de preocupación.
A pesar de estos factores, el índice Ibex-35 experimentó un alza de 22,20 puntos, equivalente al 0,24%, situándose en 9.453,00 puntos a las 07:05 GMT del viernes. Si se mantiene esta tendencia, el índice acumulará un alza semanal del 1,65%, tras una ligera pérdida en la semana anterior.
En el sector bancario, algunas entidades como Santander y Caixabank registraron pequeñas ganancias, mientras que otras como Sabadell y Bankinter experimentaron ligeras caídas. En cuanto a los grandes valores no financieros, Telefónica y Repsol mostraron un ligero crecimiento, mientras que Inditex registró una disminución marginal.
El panorama económico sigue siendo incierto, ya que se espera la publicación del dato revisado de inflación de la eurozona en mayo, que podría confirmar niveles aún elevados en los precios subyacentes. Los inversores estarán atentos a cualquier desarrollo adicional que pueda influir en el comportamiento del índice bursátil.
Fuente: Investing