22 septiembre, 2023

Noticias

Inflación Persistente y Crisis Alimentaria: Desafíos Globales en Ascenso

Macroeconomía

La lucha de los bancos centrales, como el BCE y la Fed, contra la inflación persistente ha sido una de las principales preocupaciones en la economía mundial.
A pesar de los esfuerzos, no se vislumbra un declive inminente en el alza de precios tanto en Europa como en Estados Unidos. Mientras que el reconocido economista Paul Krugman sostiene que el banco central ha superado la guerra contra la inflación, Peter Schiff sostiene una visión contraria: aunque la batalla contra el aumento de los precios haya concluido, no hay vencedores evidentes.

Schiff argumenta que la inflación ya ha alcanzado su punto más bajo y, en lugar de acercarse al objetivo del 2%, es probable que repunte. En una señal preocupante, la Fed ha indicado a los mercados que se avecinan tiempos más arduos, revisando al alza sus previsiones de tipos de interés para 2024 y 2025.

.

Un factor clave detrás de esta obstinada inflación son los precios crecientes de la energía y los alimentos. Rusia y Arabia Saudí, al reducir su producción petrolera, junto con retrasos en inversiones en infraestructuras petrolíferas debido a altos tipos de interés y un futuro incierto del sector, están impulsando los precios del crudo. Bas van Geffen, analista de Rabobank, anticipa que los combustibles fósiles continuarán influyendo en la estructura de precios en los próximos años.

Adicionalmente, surgen nuevos desafíos de suministro. Decisiones como la prohibición rusa de exportar gasolina y diésel, y la decisión india de detener la exportación de arroz no basmati, están ejerciendo presión sobre los precios globales. Michael Snyder advierte de una inminente crisis alimentaria a escala global, exacerbada por patrones climáticos extremos y la creciente demanda que supera la oferta disponible.

La crisis alimentaria y la inflación están llevando a una creciente demanda de incrementos salariales. En Estados Unidos, United Auto Workers solicita un aumento del 40% en los salarios para 2027, con un incremento inmediato del 20%. A pesar de que el gobierno estadounidense ha prometido apoyar a los fabricantes de automóviles, este tipo de intervenciones estatales podría alimentar aún más la inflación.

Europa enfrenta sus propios desafíos, con intentos de proteger su industria automotriz de vehículos eléctricos chinos más asequibles. Si bien estos vehículos podrían abaratar y acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, existen preocupaciones sobre el impacto económico.

La expectativa de que la inflación alcance el objetivo del 2% parece cada vez más lejana. Los mercados están en proceso de adaptación a un nuevo panorama económico, y es probable que las reglas del juego financiero y las valoraciones de activos cambien en consecuencia.

Fuente: investing

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.