27 julio, 2023

Noticias

La FED eleva las tasas de interés a su nivel más alto en 22 años

Macroeconomía

Confirmándose las expectativas del mercado financiero, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos base. Este anuncio se realizó durante la reunión de política monetaria que se inició ayer y concluyó el miércoles 26 de julio, en un contexto donde la inflación se está desacelerando gradualmente y se aproxima al objetivo del 2%.

Tras pausar en la reunión de junio, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) decidió incrementar los tipos de interés de un rango de 5,00% a 5,25% a un nuevo rango de 5,25% a 5,50%. Este nivel es el más alto en 22 años, desde 2001.

Estos tipos de interés son un indicador crucial para las instituciones financieras a la hora de otorgar préstamos, créditos al consumo, préstamos para la compra de automóviles, hipotecas y tarjetas de crédito. Por tanto, el incremento realizado hoy implicará un encarecimiento de los préstamos en Estados Unidos. La intención de la Fed con este aumento es retirar la liquidez que se generó durante la pandemia, reducir la demanda del consumidor sobre bienes y servicios, y así aliviar la presión sobre el alza de los precios.

En su comunicado, el FOMC insinúa que continuará monitoreando la inflación en Estados Unidos de cerca. El Comité tiene como objetivo alcanzar el máximo nivel de empleo y una tasa de inflación a largo plazo del 2%. Para apoyar estos objetivos, han decidido elevar el rango objetivo para los tipos de los fondos federales al 5,25% y 5,50%. El Comité seguirá evaluando la información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. Asimismo, el FOMC ha expresado su disposición para realizar un nuevo incremento en los tipos de interés si las condiciones económicas lo justifican.

Esta decisión se da en un momento donde la inflación en Estados Unidos ha descendido al 3,00% en junio, un valor inferior al 4,00% registrado en mayo. La inflación subyacente actual se encuentra en el 4,8%, también inferior al 5,3% registrado en mayo.

Después de este anuncio, los operadores del mercado están poniendo especial atención en la conferencia de prensa que ofrecerá Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Aquí se revelarán más detalles sobre las razones que llevaron al FOMC a incrementar las tasas de interés, y posiblemente se proporcionarán indicios sobre futuras acciones de política monetaria en Estados Unidos.

Fuente: investing

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.