5 abril, 2023

Noticias

Las bolsas mundiales se tambalean por temores económicos y aumento de las tasas en Nueva Zelanda

Acciones

Este miércoles, los mercados bursátiles a nivel mundial han presentado una disminución, a raíz de los temores de debilitamiento en las perspectivas económicas. El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda elevó las tasas en 50 puntos básicos, llevándolas a su nivel más alto en 14 años. Esta acción ha recordado que los bancos centrales a nivel mundial aún no han finalizado su política monetaria restrictiva.

Las bolsas europeas han experimentado una caída y el índice STOXX 600 ha retrocedido de los máximos alcanzados el martes. Los futuros de las acciones estadounidenses también presentaron una disminución y el índice Nikkei japonés cayó un 1,6%, lo que representa su mayor caída diaria desde mediados de marzo.

El índice MSCI de renta variable mundial también ha retrocedido de los máximos de casi siete semanas alcanzadas el martes, mientras que las operaciones en Asia se han visto afectadas por los días festivos en Hong Kong y China.

El debilitamiento de los datos económicos en Estados Unidos durante esta semana ha aumentado los temores de recesión, lo que ha disminuido las recientes ganancias bursátiles.

Las ofertas de empleo en Estados Unidos presentaron una disminución en febrero, alcanzando el nivel más bajo en casi dos años. Los datos del lunes también indicaron una disminución en la actividad manufacturera estadounidense.

Aunque la recuperación en la zona euro se ha acelerado en el último mes, se ha presentado de forma desigual entre sectores y países, tal y como se muestra en una encuesta realizada este miércoles.

En relación con las divisas, el índice dólar ha presentado una recuperación desde mínimos de dos meses, alejándose de los niveles más bajos registrados frente al franco suizo. Además, la divisa ha presentado un repunte frente al euro y la libra esterlina.

El oro ha registrado un nuevo máximo de un año, superando los 2.000 dólares la onza. Los futuros del crudo Brent apenas han variado, situándose en 84,95 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate se ha mantenido estable en torno a los 80,73 dólares el barril.

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.