18 abril, 2023

Noticias

Los mercados globales en positivo impulsados por datos macroeconómicos y resultados empresariales positivos

Macroeconomía

El índice bursátil español Ibex-35 registró una apertura en positivo este martes, superando los 9.400 puntos que no alcanzaba desde hace más de un mes, en línea con las dos primeras grandes economías mundiales, que se vieron impulsadas por los datos macro y los resultados empresariales.

En Estados Unidos, los datos macroeconómicos más recientes fueron positivos, lo que contribuyó a crear un ambiente optimista. Sin embargo, los mercados siguen aumentando sus apuestas por otra subida de tipos debido a la resistencia de la inflación a las medidas de la Reserva Federal de EEUU.

La banca norteamericana presentó sus resultados, y al igual que los datos macro, fueron positivos. Otros bancos de inversión y empresas presentarán sus resultados a lo largo del día.

La segunda economía mundial, China, también contribuyó al optimismo, ya que hay indicios de que el país muestra signos de recuperación económica, aunque irregular tras algunos datos subyacentes que socavaron los buenos datos principales.

En este contexto, a las 07:05 GMT del martes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 33,30 puntos, un 0,36%, hasta 9.411,80 puntos, que no alcanzaba desde el 9 de marzo, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,27%.

La aseguradora Mapfre destacó con una caída del 1,93% después de que Berenberg recortara su recomendación a «vender». En el sector bancario, Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco experimentaron un aumento en su valoración.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotó un 0,93%, Inditex avanzó un 0,06%, Iberdrola se dejó un 0,13%, Cellnex ganó un 0,44% y la petrolera Repsol perdió un 1,07%.

Además, se espera conocer el índice ZEW de confianza inversora de la Eurozona y de Alemania durante la jornada.

En resumen, el índice bursátil español Ibex-35 abrió en positivo este martes y registró un aumento en su valoración, en línea con las dos primeras grandes economías mundiales, impulsado por los datos macro y los resultados empresariales. Además, se espera conocer el índice ZEW de confianza inversora de la Eurozona y de Alemania.
Fuente: Investing

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.