Los precios del oro subieron levemente desde un mínimo de cinco semanas el jueves, pero las ganancias fueron limitadas ya que los datos de ventas minoristas mejores de lo esperado y las señales de inflación estancada en EE. UU, empujando al alza los rendimientos del Tesoro.
El metal amarillo cayó bruscamente el miércoles después de que los datos mostraran que las ventas minoristas de EE. UU. crecieron sustancialmente más de lo esperado en enero. Los datos, junto con lecturas de inflación más fuertes de lo esperado para el mes, alimentaron las preocupaciones de que la inflación se mantendrá estancada, lo que le dio a la Fed más ímpetu para seguir aumentando las tasas de interés este año.
Los precios del oro han consolidado gran parte de sus ganancias recientes debido a estos temores, ya que los mercados comenzaron a reducir las apuestas de que la Fed podría cambiar potencialmente este año. El banco central ha mantenido hasta ahora su retórica agresiva.
El oro al contado subió un 0,3% hasta los 1.841,32 dólares la onza, mientras que los futuros del oro subieron un 0,3% hasta los 1.850,70 dólares la onza a las 21:16 ET (02:16 GMT). Ambos instrumentos bajaron 1,5% y 0,9%, respectivamente, en lo que va de semana.
La perspectiva de un aumento de las tasas de interés es un mal augurio para el metal amarillo y sus pares que no rinden, ya que aumenta el costo de oportunidad de mantener dichos activos. El oro también se vio presionado por un aumento en los rendimientos del Tesoro a corto plazo esta semana, lo que provocó una inversión más profunda en la curva de rendimiento de EE. UU., una señal clásica de que los mercados estaban valorando una posible recesión.
El aumento de los rendimientos a corto plazo también redujo la demanda de oro como refugio seguro, que de otro modo se beneficiaría de los temores de una recesión en EE. UU.
Otros metales preciosos también subieron el jueves después de fuertes pérdidas esta semana. Los futuros de platino subieron un 0,4% a 921,75 dólares la onza, mientras que los futuros de plata subieron un 0,7% a 21,730 dólares la onza.
Entre los metales industriales, los precios del cobre se estabilizaron después de cambios bruscos esta semana, ya que los comerciantes sopesaron los temores de una recesión mundial y la consiguiente desaceleración de la demanda frente a un posible aumento de los precios debido a las interrupciones del suministro en Panamá.
Los futuros de cobre de alta ley subieron un 0,3% a 4,0380 dólares la libra. Los precios del metal rojo habían subido a principios de esta semana debido a que una disputa en curso entre el gobierno de Panamá y las mineras de cobre amenazó con cerrar el suministro de cobre del país.
Pero los temores de una recesión mundial y la escasez de señales económicas de China limitaron el potencial alcista del cobre.
Fuente: Investing