15 noviembre, 2023

Noticias

Mercados Europeos Cautelosos Ante Posible Fin de Subidas de Tipos por la Fed

Índices

Los mercados europeos, incluyendo el Ibex 35, CAC 40 y DAX, mostraron una apertura mixta este miércoles, reflejando una actitud más cautelosa en comparación con la euforia bursátil experimentada en Wall Street y Asia. Esta postura se debe a la reacción de los inversores a los recientes datos de inflación de Estados Unidos de octubre, que fueron más bajos de lo esperado.

Los analistas de Bankinter destacaron que estos datos fomentaron un giro hacia la toma de riesgos, ya que el mercado interpretó que la disminución en la inflación podría indicar el final de las subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. Aunque los números de octubre sugieren una disminución gradual en la inflación estadounidense, tanto en la cifra general como en la subyacente, todavía están lejos del objetivo del 2% fijado por la Fed.

Desde Link Securities, se espera que estos datos contribuyan a que la Fed concluya su ciclo de incrementos de tasas de interés, pero consideran que aún es prematuro hablar de posibles recortes en las tasas oficiales. Se anticipa que en la reunión de diciembre del FOMC, la Fed optará por mantener inalteradas las tasas de interés. La reciente tendencia de la inflación y el mercado laboral proporciona a la Fed un margen para actuar de esta manera, pero se espera que mantenga las tasas actuales hasta que la inflación muestre signos claros de acercarse al objetivo del 2%, una situación con la que los inversores deberán familiarizarse durante la primera mitad de 2024.

Desde Renta 4, los expertos señalan que, tras el informe de inflación, el mercado ha eliminado casi por completo la probabilidad de un nuevo aumento en las tasas de interés y ha adelantado a junio (en lugar de julio como se preveía anteriormente) la primera reducción de tasas, de un total de cuatro rebajas ya descontadas para 2024.

Los inversores continuarán monitoreando los datos macroeconómicos, con indicadores sobre precios y actividad que podrían confirmar un escenario de aterrizaje suave para la economía. Este panorama sugiere que, aunque la Fed esté cerca o haya alcanzado su punto máximo en las tasas de interés, es probable que estas se mantengan elevadas hasta que la inflación esté bajo control, evitando así la discusión sobre el comienzo de la flexibilización de su política monetaria en el corto plazo.

Fuente: investing.com

Disclaimer
El presente Informe de análisis ha sido elaborado con efectos exclusivamente informativos y educativos y no responde a la prestación de un servicio de asesoramiento de inversiones ni oferta de venta o compra de instrumento financiero alguno. La información contenida en este informe ha sido obtenida por el analista de fuentes públicas consideradas como fiables basándose en el mejor conocimiento de la compañía, sector o fenómeno analizado. Si bien, aunque se han adoptado medidas razonables para asegurarse de la corrección de dicha información, no puede garantizar que sea exacta, completa o esté actualizada. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que la información contenida puede no ser recomendables para todos los inversores o no ajustarse a sus objetivos de inversión, perfil de riesgo, situación financiera o necesidades particulares de cada uno de ellos y debe tomar sus propias decisiones siendo consciente de los riesgos que toda inversión conlleva. Las personas responsables de la emisión de este informe no son responsables de los daños directos o indirectos, incluida la pérdida total o parcial del capital invertido y el lucro cesante de cualquier decisión de inversión que el receptor de este informe pudiera tomar. Los derechos de propiedad intelectual de este informe corresponden a DUO Markets, prohibiéndose la reproducción, transmisión, divulgación o modificación sin la previa autorización expresa y por escrito de DUO Traders.