No solo BioNTech junto a Pfizer son los únicos que está a la vanguardia de adaptar sus vacunas frente a la nueva variante del coronavirus. Moderna también se ha sumado a la lucha.
La farmacéutica estadounidense Moderna (MRNA) ha mostrado una fuerte apreciación desde que el viernes anunció su estrategia para abordar la variante B.1.1.529: Ómicron. Moderna habría movilizado a gran cantidad de trabajadores desde la anterior semana para comenzar a estudiar la nueva variante. De esta manera, la acción subió el viernes un 20% y este lunes se dispara un 8% mientras se escribe la noticia.
Asimismo, Stephane Bancel, CEO de Moderna, ha afirmado que Ómicron es altamente infecciosa. En esta misma línea, en declaraciones a la CNBC ha manifestado que a pesar de la futura demora en que las nuevas vacunas enviarse a los países, se están tomando medidas que pueden reducir la circulación del virus.
Es muy importante mencionar que Bancel ha asegurado que los datos sobre la eficacia de las vacunas contra esta nueva variante podrían conocerse en las próximas dos a seis semanas.
Finalmente, el equipo de Moderna manifiesta que las vacunas actuales podrían brindar cierta protección a esta nueva variante y aconsejaron a las personas no vacunadas que lo hagan o reciban sus vacunas de refuerzo.
Fuente: Investing, Reuters y ABC Sociedad