La Agencia Internacional de Energía dijo a principios de esta semana que la demanda mundial de petróleo ha demostrado ser más fuerte de lo esperado. De esta manera, el petróleo alcanza su cuarta semana consecutiva de ganancias.
Datos de importancia mientras se escribe el artículo:
-A las 8:45 a. m. ET (1345 GMT), los futuros del crudo de Estados Unidos subieron un 0,2 % a 82,24 USD por barril y el contrato Brent avanza un 0,3 % a 84,75 USD, alcanzando un máximo de dos meses. Asimismo, los futuros de gasolina RBOB. subieron un 0,6% a 2,3979 dólares el galón.
-La cantidad de casos asociados con la variante Ómicron continúa aumentando a nivel mundial. Asimismo, China anunció a fines de esta semana que se ha extendido a las ciudades de Dalian y Tianjin.
-China, el mayor importador de crudo del mundo, registró su primera caída anual en las importaciones de crudo en dos décadas.
-Se ha demostrado que Ómicron se propaga rápidamente, los estudios también han sugerido que la variante es menos peligrosa. Por lo tanto, las restricciones han tendido a ser menos severas de lo que el mercado temía por primera vez a fines del año pasado cuando se descubrió la variante.
-Esto se produce en un contexto de preocupaciones persistentes sobre la capacidad del sector petrolero mundial para producir el crudo que necesitará un mundo en recuperación este año. Después de todo la OPEP+, han tenido problemas para cumplir sus promesas de aumento de producción.
-Las ganancias se moderaron el viernes después de que Reuters informara que China planea liberar reservas de petróleo alrededor de las festividades del Año Nuevo Lunar entre el 31 de enero y el 6 de febrero como parte de un plan coordinado por Estados Unidos con otros consumidores importantes para reducir los precios globales.
-El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció el jueves que había vendido 18 millones de barriles de crudo estratégico.
Fuente: Reuters