Los precios del petróleo cayeron el lunes a su nivel más bajo en 15 meses, impulsados por la preocupación de que los riesgos en el sector bancario mundial y un posible aumento de las tasas de interés en Estados Unidos podrían desencadenar una recesión que socavaría la demanda.
En operaciones volátiles, los futuros del crudo Brent para mayo cayeron 87 centavos, o un 1,2%, a 72,10 dólares el barril a las 1211 GMT. El contrato de crudo del West Texas Intermediate de EE. UU. para abril bajó 85 centavos, o un 1,3%, a 65,89 dólares antes de su vencimiento el martes.
Los futuros de mayo negociados más activamente bajaron un 1,2% a 66,11 dólares el barril.
El Brent y el WTI cayeron anteriormente alrededor de $ 3, alcanzando mínimos registrados por última vez en diciembre de 2021, con el WTI hundiéndose por debajo de los $ 65 por barril. Ambos puntos de referencia perdieron más del 10% de su valor la semana pasada a medida que se profundizó la crisis bancaria.
La caída del petróleo se produce a pesar del acuerdo histórico de UBS, el banco más grande de Suiza, para comprar Credit Suisse en un intento por rescatar al segundo banco más grande del país.
Sin embargo, las acciones y los bonos bancarios continuaron cayendo el lunes en una señal de que la confianza de los inversores sigue siendo frágil.
Después de que se anunció el acuerdo, la Reserva Federal de EE. UU., el Banco Central Europeo y otros bancos centrales importantes se comprometieron a mejorar la liquidez del mercado y apoyar a otros bancos.
Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. aumente las tasas de interés en 25 puntos básicos el 22 de marzo a pesar de las recientes turbulencias en el sector bancario, según la mayoría de los economistas encuestados por Reuters.
Sin embargo, algunos ejecutivos están pidiendo al banco central que detenga el endurecimiento de su política monetaria por ahora, pero que esté listo para reanudar el aumento de las tasas más adelante.
«Es probable que la volatilidad persista esta semana, y es probable que las preocupaciones más amplias del mercado financiero permanezcan a la vanguardia», dijeron los analistas de ING Bank en una nota, y agregaron que la inminente decisión de la Fed aumenta la incertidumbre en los mercados.
Más adelante, un comité ministerial de la OPEP y sus aliados productores, incluida Rusia, conocidos en conjunto como OPEP+, está programado para el 3 de abril. El grupo acordó en octubre reducir los objetivos de producción de petróleo en 2 millones de barriles por día hasta fines de 2023.
Fuente: Investing